Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la granja “Aves Pucallpa”, galpón Nº 1 del núcleo Nº 3; teniendo una duración de 45 días. Los pollos utilizados en el experimento pertenecen a la línea Cobb 500. Los tratamientos en estudio fueron 4, con densidades de: T1 =...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Pinedo, Roy Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción avícola
Carga animal
Alimentación de pollos
id RUNU_e5ac79d85ef0cbf641c232e34f8b4b68
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1745
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Fernandez Delgado, Victor AlbertoRivera Gomez, VicenteRuiz Pinedo, Roy Roger2016-08-26T03:16:00Z2016-08-26T03:16:00Z2006000000367Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1745El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la granja “Aves Pucallpa”, galpón Nº 1 del núcleo Nº 3; teniendo una duración de 45 días. Los pollos utilizados en el experimento pertenecen a la línea Cobb 500. Los tratamientos en estudio fueron 4, con densidades de: T1 = 7 pollos/m2, T2 = 8 pollos/m2, T3 = 9 pollos/m2, y T4 = 10 pollos/m2. Las labores realizadas que comprenden el manejo de pollos para carne, fueron las siguientes: Limpieza y desinfección del galpón para la recepción de los pollos BB, vacuna, alimentación y aplicación de complejos vitamínicos y antibióticos. Las evaluaciones se realizaron semanalmente desde la llegada de los pollos BB hasta la saca. Los resultados permitieron concluir, que el mejor tratamiento fue el T2, presentando mejor conversión alimenticia y mayor ganancia de peso con respecto a los demás tratamientos; así mismo el T1 presentó mayor consumo de alimento en relación con otros tratamientos, habiendo sido sometidos a las mismas condiciones climáticas y de manejo. En cuanto a mortalidad, el T2 presentó un mayor porcentaje, debido a enfermedades como ascitis y bronquitis infecciosa, la cual afectó dentro y fuera del área experimental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProducción avícolaCarga animalAlimentación de pollosEvaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000775800000-0002-1492-0890ORIGINAL000000367T.pdf000000367T.pdfResumenapplication/pdf370526https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b4d9bcd1-954e-40c9-bcfd-5b8e0683e367/download0d499aeb75b55a748dc258e57f5df24dMD53000000367T.pdfapplication/pdf2540171https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e6266656-d4e5-469a-b11a-a4eeb45d3c3b/download4e59fff4f60eff23674c2d9eab7d93ebMD51TEXT000000367T.pdf.txt000000367T.pdf.txtExtracted texttext/plain48694https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cf605ec3-56a6-484d-b019-450edbbd7c7d/download4fbbce9093748d89b6099e67f3cf8751MD5220.500.14621/1745oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17452022-04-25 19:09:27.332https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa
title Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa
spellingShingle Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa
Ruiz Pinedo, Roy Roger
Producción avícola
Carga animal
Alimentación de pollos
title_short Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa
title_full Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa
title_fullStr Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa
title_full_unstemmed Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa
title_sort Evaluación de diferente carga animal por m2 para pollos de carne en el trópico húmedo de Pucallpa
author Ruiz Pinedo, Roy Roger
author_facet Ruiz Pinedo, Roy Roger
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Delgado, Victor Alberto
Rivera Gomez, Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Pinedo, Roy Roger
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción avícola
Carga animal
Alimentación de pollos
topic Producción avícola
Carga animal
Alimentación de pollos
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en las instalaciones de la granja “Aves Pucallpa”, galpón Nº 1 del núcleo Nº 3; teniendo una duración de 45 días. Los pollos utilizados en el experimento pertenecen a la línea Cobb 500. Los tratamientos en estudio fueron 4, con densidades de: T1 = 7 pollos/m2, T2 = 8 pollos/m2, T3 = 9 pollos/m2, y T4 = 10 pollos/m2. Las labores realizadas que comprenden el manejo de pollos para carne, fueron las siguientes: Limpieza y desinfección del galpón para la recepción de los pollos BB, vacuna, alimentación y aplicación de complejos vitamínicos y antibióticos. Las evaluaciones se realizaron semanalmente desde la llegada de los pollos BB hasta la saca. Los resultados permitieron concluir, que el mejor tratamiento fue el T2, presentando mejor conversión alimenticia y mayor ganancia de peso con respecto a los demás tratamientos; así mismo el T1 presentó mayor consumo de alimento en relación con otros tratamientos, habiendo sido sometidos a las mismas condiciones climáticas y de manejo. En cuanto a mortalidad, el T2 presentó un mayor porcentaje, debido a enfermedades como ascitis y bronquitis infecciosa, la cual afectó dentro y fuera del área experimental.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000367T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1745
identifier_str_mv 000000367T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b4d9bcd1-954e-40c9-bcfd-5b8e0683e367/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e6266656-d4e5-469a-b11a-a4eeb45d3c3b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cf605ec3-56a6-484d-b019-450edbbd7c7d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0d499aeb75b55a748dc258e57f5df24d
4e59fff4f60eff23674c2d9eab7d93eb
4fbbce9093748d89b6099e67f3cf8751
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154774387982336
score 13.134565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).