Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo.

Descripción del Articulo

Se evaluó el efecto de la lisina digestible bajo dos niveles de EM en la dieta en aves de carne, sobre el desempeño productivo, calidad de carcasa y el efecto económico. Las aves fueron distribuidas en un DCA con arreglo factorial 2 x 4, teniendo en la fase de crecimiento 3000 y 3200 kcal de EM x 1....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio Ruíz, Johans
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición animal
Valor energético
Calidad proteica
Pollo de engorde
Animales de carne
Ganancia de peso
Desempeño animal
Calildad de carcasa
Trópicos húmedos
Amazonía
Tingo María (distr)
Descripción
Sumario:Se evaluó el efecto de la lisina digestible bajo dos niveles de EM en la dieta en aves de carne, sobre el desempeño productivo, calidad de carcasa y el efecto económico. Las aves fueron distribuidas en un DCA con arreglo factorial 2 x 4, teniendo en la fase de crecimiento 3000 y 3200 kcal de EM x 1.0, 1.12, 1.23 y 1.34 % de lisina digestible y, acabado, 3000 y 3200 kcal de EM x 0.80, 0.89, 0.98 y 1.06 % de lisina digestible. En la fase de crecimiento no se encontró interacción (P>0.05) entre factores, reportándose mayor GDP y CA con 3200 kcal de EM, con 1.23 % de lisina digestible. En la fase de acabado, se encontró interacción significativa (P<0.05) entre la EM y lisina digestible para GDP y CA demostrándose que, dieta que contenía 3200 kcal de EM y 0.89 % de lisina digestible reportó mejor GDP y CA. A través del análisis de variancia de la regresión se demostró que dietas conteniendo 3000 kcal de EM mostraron un comportamiento lineal (P<0.01) con mayor GDP y mejor CA al aumentar de lisina en la dieta. El CDA no mostró interacción significativa (P>0.05). En el periodo total CDA y GDP no mostraron diferencia significativa (P>0.05), pero CA mejoró linealmente (P<0.05) al aumentar la lisina digestible en la dieta. Los niveles de lisina digestible y EM no influyeron sobre la calidad de carcasa y rendimiento (P>0.05), solo se obtuvo una disminución de la grasa abdominal (P<0.05) al aumento de lisina digestible en la dieta. Se encontró un mejor BN/ ave y BN/kg con dietas que contenían 1.06 % de lisina digestible y con 3000 kcal de EM en la dieta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).