Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo.
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de la lisina digestible bajo dos niveles de EM en la dieta en aves de carne, sobre el desempeño productivo, calidad de carcasa y el efecto económico. Las aves fueron distribuidas en un DCA con arreglo factorial 2 x 4, teniendo en la fase de crecimiento 3000 y 3200 kcal de EM x 1....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nutrición animal Valor energético Calidad proteica Pollo de engorde Animales de carne Ganancia de peso Desempeño animal Calildad de carcasa Trópicos húmedos Amazonía Tingo María (distr) |
| id |
UNAS_796b54085501fab9278dfab5b64e74ee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/861 |
| network_acronym_str |
UNAS |
| network_name_str |
UNAS-Institucional |
| repository_id_str |
4790 |
| spelling |
Castillo Soto, WilsonToribio Ruíz, Johans2016-09-16T15:48:49Z2016-09-16T15:48:49Z2003Z339https://hdl.handle.net/20.500.14292/861Se evaluó el efecto de la lisina digestible bajo dos niveles de EM en la dieta en aves de carne, sobre el desempeño productivo, calidad de carcasa y el efecto económico. Las aves fueron distribuidas en un DCA con arreglo factorial 2 x 4, teniendo en la fase de crecimiento 3000 y 3200 kcal de EM x 1.0, 1.12, 1.23 y 1.34 % de lisina digestible y, acabado, 3000 y 3200 kcal de EM x 0.80, 0.89, 0.98 y 1.06 % de lisina digestible. En la fase de crecimiento no se encontró interacción (P>0.05) entre factores, reportándose mayor GDP y CA con 3200 kcal de EM, con 1.23 % de lisina digestible. En la fase de acabado, se encontró interacción significativa (P<0.05) entre la EM y lisina digestible para GDP y CA demostrándose que, dieta que contenía 3200 kcal de EM y 0.89 % de lisina digestible reportó mejor GDP y CA. A través del análisis de variancia de la regresión se demostró que dietas conteniendo 3000 kcal de EM mostraron un comportamiento lineal (P<0.01) con mayor GDP y mejor CA al aumentar de lisina en la dieta. El CDA no mostró interacción significativa (P>0.05). En el periodo total CDA y GDP no mostraron diferencia significativa (P>0.05), pero CA mejoró linealmente (P<0.05) al aumentar la lisina digestible en la dieta. Los niveles de lisina digestible y EM no influyeron sobre la calidad de carcasa y rendimiento (P>0.05), solo se obtuvo una disminución de la grasa abdominal (P<0.05) al aumento de lisina digestible en la dieta. Se encontró un mejor BN/ ave y BN/kg con dietas que contenían 1.06 % de lisina digestible y con 3000 kcal de EM en la dieta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria de la Selvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Agraria de la SelvaRepositorio Institucional UNASreponame:UNAS-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria de la Selvainstacron:UNASNutrición animalValor energéticoCalidad proteicaPollo de engordeAnimales de carneGanancia de pesoDesempeño animalCalildad de carcasaTrópicos húmedosAmazoníaTingo María (distr)Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional Agraria de la Selva. Facultad de ZootecniaTítulo profesionalZootecniaTHUMBNAILZ339.pdf.jpgZ339.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4729https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c45a81ed-75ad-4872-947e-33b46706f4ae/download366a1dd9fd6d6d059fb36ac86b8c31f1MD53ORIGINALZ339.pdfapplication/pdf1595566https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fd30cebc-b8fc-4c6c-9661-474854ea47b9/download50fff9954f3dcd7f152d46956a59954eMD51TEXTZ339.pdf.txtZ339.pdf.txtExtracted texttext/plain88755https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c9ef4bdf-85f2-4e5d-b602-225d4ca2f7d9/download9888348f1f2ea38cb0c351dca933aa7dMD5220.500.14292/861oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/8612024-06-10 00:22:55.831http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unas.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selvarepositorio@unas.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo. |
| title |
Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo. |
| spellingShingle |
Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo. Toribio Ruíz, Johans Nutrición animal Valor energético Calidad proteica Pollo de engorde Animales de carne Ganancia de peso Desempeño animal Calildad de carcasa Trópicos húmedos Amazonía Tingo María (distr) |
| title_short |
Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo. |
| title_full |
Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo. |
| title_fullStr |
Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo. |
| title_full_unstemmed |
Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo. |
| title_sort |
Niveles de energía metabolizante y lisina digestible en dietas de pollos de carne bajo condiciones de trópico húmedo. |
| author |
Toribio Ruíz, Johans |
| author_facet |
Toribio Ruíz, Johans |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Soto, Wilson |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Toribio Ruíz, Johans |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Nutrición animal Valor energético Calidad proteica Pollo de engorde Animales de carne Ganancia de peso Desempeño animal Calildad de carcasa Trópicos húmedos Amazonía Tingo María (distr) |
| topic |
Nutrición animal Valor energético Calidad proteica Pollo de engorde Animales de carne Ganancia de peso Desempeño animal Calildad de carcasa Trópicos húmedos Amazonía Tingo María (distr) |
| description |
Se evaluó el efecto de la lisina digestible bajo dos niveles de EM en la dieta en aves de carne, sobre el desempeño productivo, calidad de carcasa y el efecto económico. Las aves fueron distribuidas en un DCA con arreglo factorial 2 x 4, teniendo en la fase de crecimiento 3000 y 3200 kcal de EM x 1.0, 1.12, 1.23 y 1.34 % de lisina digestible y, acabado, 3000 y 3200 kcal de EM x 0.80, 0.89, 0.98 y 1.06 % de lisina digestible. En la fase de crecimiento no se encontró interacción (P>0.05) entre factores, reportándose mayor GDP y CA con 3200 kcal de EM, con 1.23 % de lisina digestible. En la fase de acabado, se encontró interacción significativa (P<0.05) entre la EM y lisina digestible para GDP y CA demostrándose que, dieta que contenía 3200 kcal de EM y 0.89 % de lisina digestible reportó mejor GDP y CA. A través del análisis de variancia de la regresión se demostró que dietas conteniendo 3000 kcal de EM mostraron un comportamiento lineal (P<0.01) con mayor GDP y mejor CA al aumentar de lisina en la dieta. El CDA no mostró interacción significativa (P>0.05). En el periodo total CDA y GDP no mostraron diferencia significativa (P>0.05), pero CA mejoró linealmente (P<0.05) al aumentar la lisina digestible en la dieta. Los niveles de lisina digestible y EM no influyeron sobre la calidad de carcasa y rendimiento (P>0.05), solo se obtuvo una disminución de la grasa abdominal (P<0.05) al aumento de lisina digestible en la dieta. Se encontró un mejor BN/ ave y BN/kg con dietas que contenían 1.06 % de lisina digestible y con 3000 kcal de EM en la dieta. |
| publishDate |
2003 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-16T15:48:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Z339 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/861 |
| identifier_str_mv |
Z339 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14292/861 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAS-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria de la Selva instacron:UNAS |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| instacron_str |
UNAS |
| institution |
UNAS |
| reponame_str |
UNAS-Institucional |
| collection |
UNAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c45a81ed-75ad-4872-947e-33b46706f4ae/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/fd30cebc-b8fc-4c6c-9661-474854ea47b9/download https://repositorio.unas.edu.pe/bitstreams/c9ef4bdf-85f2-4e5d-b602-225d4ca2f7d9/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
366a1dd9fd6d6d059fb36ac86b8c31f1 50fff9954f3dcd7f152d46956a59954e 9888348f1f2ea38cb0c351dca933aa7d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unas.edu.pe |
| _version_ |
1845066827371118592 |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).