Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa
Descripción del Articulo
El estudio en mención, se realizó en Pucallpa, ubicado en un bosque tropical semisiempreverde estacional, con precipitación de 1778 mm y temperatura media anual 26 ºC. El objetivo fue validar el establecimiento de Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis asociado con arroz como cultivo fin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de labranza Arroz Fertilización nitrogenada Torourcal Especies forrajeras Brachiaria dictyoneura Stylosanthes guianensis |
id |
RUNU_e4e03fc5ea0b0632e87ee27d002298d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1636 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Vela Alvarado, Jorge WashingtonSanchez Choy Sanchez, Jose Gerardo2016-08-26T03:14:48Z2016-08-26T03:14:48Z1994000000049Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1636El estudio en mención, se realizó en Pucallpa, ubicado en un bosque tropical semisiempreverde estacional, con precipitación de 1778 mm y temperatura media anual 26 ºC. El objetivo fue validar el establecimiento de Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis asociado con arroz como cultivo financiador y realizar el análisis económico. Los tratamientos fueron: dos sistemas de labranza (un pase arado seguido de dos pases de rastra y dos pases de rastra sola), cuatro variedades de arroz (Chancabanco, Palmero, Aguja y Ucayali) y dos niveles de N (50 y 100 kg N/ha). Se utilizó el diseño de parcelas sub-sub divididas con dos repeticiones. El área experimental fue de 3.0 ha. Se evaluó la composición botánica a las 20 semanas de la siembra, rendimiento de forraje (materia seca kg/ha), rendimiento de arroz kg/ha y la evaluación económica. Los resultados muestran que no hubo diferencias significativas (P menor que 0.05) en ninguna variable estudiada, siendo la composición botánica de 42 y 35 por ciento para la pastura y maleza, el rendimiento de forraje fue de 703 kg ms/ha y un rendimiento de arroz de 827 kg/ha. Se concluyó que los costos de producción fueron mayores comparado a los ingresos por venta de arroz; y los rendimientos de arroz fueron inferiores en 48 por ciento comparado al rendimiento en monocultivo; el establecimiento de la pastura no fue afectada por el arroz y se obtuvo un retorno económico de 60 por ciento de los costos de producción en el tratamiento dos pases de rastra, arroz palmero y 50 kg N/ha.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSistemas de labranzaArrozFertilización nitrogenadaTorourcalEspecies forrajerasBrachiaria dictyoneuraStylosanthes guianensisValidación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo profesionalAgronomía000676540000-0002-3420-3952ORIGINAL000000049T.pdfapplication/pdf2096624https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/631c746f-5b24-4f7e-a2a2-1fb9f5fa5dfa/download9cd73bd9d86d71b25e32f2bac30f41bfMD51000000049T-RESUMEN.pdf000000049T-RESUMEN.pdfResumen - Falta autorización del autorapplication/pdf146336https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/48940866-5f56-4821-a958-b5d9e099524a/downloadffa912c04dfc1d5e5237aa8eebb0a3d2MD53TEXT000000049T.pdf.txt000000049T.pdf.txtExtracted texttext/plain67242https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/828bf447-6319-4d32-a9f3-eab53050aee5/download676069e26af24369477a44ee8870eaefMD52000000049T-RESUMEN.pdf.txt000000049T-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain2279https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/309ee9ea-c3f9-4b9e-82b7-a0aa05d23e3c/download7d7bda98b2ac26c3e39bcfed676d2169MD5420.500.14621/1636oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16362022-04-25 19:09:42.308https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa |
title |
Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa |
spellingShingle |
Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa Sanchez Choy Sanchez, Jose Gerardo Sistemas de labranza Arroz Fertilización nitrogenada Torourcal Especies forrajeras Brachiaria dictyoneura Stylosanthes guianensis |
title_short |
Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa |
title_full |
Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa |
title_fullStr |
Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa |
title_sort |
Validación de sistemas de labranza, variedades de arroz y niveles de fertilización nitrogenada en la siembra simultánea con especies forrajeras (Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis); en un torourcal de Pucallpa |
author |
Sanchez Choy Sanchez, Jose Gerardo |
author_facet |
Sanchez Choy Sanchez, Jose Gerardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Alvarado, Jorge Washington |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Choy Sanchez, Jose Gerardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de labranza Arroz Fertilización nitrogenada Torourcal Especies forrajeras Brachiaria dictyoneura Stylosanthes guianensis |
topic |
Sistemas de labranza Arroz Fertilización nitrogenada Torourcal Especies forrajeras Brachiaria dictyoneura Stylosanthes guianensis |
description |
El estudio en mención, se realizó en Pucallpa, ubicado en un bosque tropical semisiempreverde estacional, con precipitación de 1778 mm y temperatura media anual 26 ºC. El objetivo fue validar el establecimiento de Brachiaria dictyoneura con Stylosanthes guianensis asociado con arroz como cultivo financiador y realizar el análisis económico. Los tratamientos fueron: dos sistemas de labranza (un pase arado seguido de dos pases de rastra y dos pases de rastra sola), cuatro variedades de arroz (Chancabanco, Palmero, Aguja y Ucayali) y dos niveles de N (50 y 100 kg N/ha). Se utilizó el diseño de parcelas sub-sub divididas con dos repeticiones. El área experimental fue de 3.0 ha. Se evaluó la composición botánica a las 20 semanas de la siembra, rendimiento de forraje (materia seca kg/ha), rendimiento de arroz kg/ha y la evaluación económica. Los resultados muestran que no hubo diferencias significativas (P menor que 0.05) en ninguna variable estudiada, siendo la composición botánica de 42 y 35 por ciento para la pastura y maleza, el rendimiento de forraje fue de 703 kg ms/ha y un rendimiento de arroz de 827 kg/ha. Se concluyó que los costos de producción fueron mayores comparado a los ingresos por venta de arroz; y los rendimientos de arroz fueron inferiores en 48 por ciento comparado al rendimiento en monocultivo; el establecimiento de la pastura no fue afectada por el arroz y se obtuvo un retorno económico de 60 por ciento de los costos de producción en el tratamiento dos pases de rastra, arroz palmero y 50 kg N/ha. |
publishDate |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000049T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1636 |
identifier_str_mv |
000000049T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1636 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/631c746f-5b24-4f7e-a2a2-1fb9f5fa5dfa/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/48940866-5f56-4821-a958-b5d9e099524a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/828bf447-6319-4d32-a9f3-eab53050aee5/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/309ee9ea-c3f9-4b9e-82b7-a0aa05d23e3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cd73bd9d86d71b25e32f2bac30f41bf ffa912c04dfc1d5e5237aa8eebb0a3d2 676069e26af24369477a44ee8870eaef 7d7bda98b2ac26c3e39bcfed676d2169 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720608564019200 |
score |
12.660197 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).