Compatibilidad y persistencia de las asociaciones Brachiaria dictyoneura CIAT 6133 + Desmodium ovalifolium CIAT 350 y Brachiaria dictyoneura CIAT 6133 + Centrosema macrocarpum CIAT 5735/5674 en función de la carga animal
Descripción del Articulo
En la Estación Experimental del IVITA a 59 km de la ciudad de Pucallpa, Perú. Ubicada en el ecosistema de Bosque Tropical Semisiempreverde Estacional. Se estudió la compatibilidad y persistencia de B. dictyoneura + D. ovalifolium (asociación 1) y B. dictyoneura + C. macrocarpum (asociación 2) bajo 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Compatibilidad de especies Brachiaria dictyoneura Desmodium ovalifolium Centrosema macrocarpum Carga animal |
Sumario: | En la Estación Experimental del IVITA a 59 km de la ciudad de Pucallpa, Perú. Ubicada en el ecosistema de Bosque Tropical Semisiempreverde Estacional. Se estudió la compatibilidad y persistencia de B. dictyoneura + D. ovalifolium (asociación 1) y B. dictyoneura + C. macrocarpum (asociación 2) bajo 3 cargas animales, baja (2.0), media (2.7) y alta (3.4 UA/ha), siendo los objetivos estudiar la compatibilidad y persistencia de ambas asociaciones y conocer el valor nutritivo de las especies y su preferencia. Se evaluó: disponibilidad en (kg/ha), composición botánica, cobertura (utilizando el diseño de bloques completos con arreglo en parcelas divididas, 2 parcelas y 2 repeticiones), digestibilidad in vitro (DIV) y proteína cruda (PC) en % del forraje ofertado y en el forraje consumido, y también se evaluó el índice de selectividad (IS). Los resultados según Duncan (P<0.05) muestran diferencias en el rendimiento de la asociación 1 con 1790.6 y la asociación 2 con 1067.1 MSV kg/ha. El porcentaje de D. ovalifolium (70.5) en la composición botánica fue diferente al C. macrocarpum (15.6), así como la cobertura de la asociación 1 (89.6%) con la asociación 2 (60.5%). El contenido de PC fue 8.9 y 9.7%, la DIV 48.97 y 53.5%; y en el forraje consumido la PC fue 9.55 y 5.24%, la DIV 43.55 y 52.74%, el IS de 0.52 y 0.22% para las asociaciones 1 y 2 respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).