Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998

Descripción del Articulo

En el Perú las comunidades peri-urbanas se caracterizan porque el mayor porcentaje de la población es infantil, carentes de recursos económicos, con bajo nivel cultural, hábitos higiénicos deficientes, viven en hacinamiento, todos estos aspectos pueden condicionar a la infestación de piojos, que ata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Romero, Carmela Lucia, Tuesta Orbe, Luis Elmer, Velasquez Portocarrero, Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parasitosis
Plantas medicinales
Zapallo
Piojos
id RUNU_e3ae188b138a7203ae6a82fbbd77ffef
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2370
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Delgado Soria, Rosa del CarmenPadilla Romero, Carmela LuciaTuesta Orbe, Luis ElmerVelasquez Portocarrero, Carola2016-08-26T03:25:55Z2016-08-26T03:25:55Z1998000002191Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2370En el Perú las comunidades peri-urbanas se caracterizan porque el mayor porcentaje de la población es infantil, carentes de recursos económicos, con bajo nivel cultural, hábitos higiénicos deficientes, viven en hacinamiento, todos estos aspectos pueden condicionar a la infestación de piojos, que atacan a las personas sin discriminación, siendo mayor la incidencia en los niños menores en edad pre-escolar y escolar. Los sectores populares, hacen uso de la semilla de zapallo para el tratamiento de la parasitosis, lo que motivó a realizar esta investigación para verificar científicamente el efecto parasitida de éste producto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUParasitosisPlantas medicinalesZapalloPiojosEfectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000002191T.pdf000002191T.pdfResumenapplication/pdf520420https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9b84244-7e64-4f7d-8407-f6e8f48b0847/download100694ec1f3126d671dde1755b00a5aeMD53000002191T.pdfapplication/pdf2253968https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/09ee2484-4aca-4215-a314-9ab151ab0f4e/download1628939f84df01c9cceed8bbe578f82aMD51TEXT000002191T.pdf.txt000002191T.pdf.txtExtracted texttext/plain70434https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/554e6144-5132-42f7-954b-5c561ce41d3d/downloadba79ea6d60f9787a68d00b2122fc4d98MD5220.500.14621/2370oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/23702021-07-26 15:28:26.895https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
title Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
spellingShingle Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
Padilla Romero, Carmela Lucia
Parasitosis
Plantas medicinales
Zapallo
Piojos
title_short Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
title_full Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
title_fullStr Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
title_full_unstemmed Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
title_sort Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
author Padilla Romero, Carmela Lucia
author_facet Padilla Romero, Carmela Lucia
Tuesta Orbe, Luis Elmer
Velasquez Portocarrero, Carola
author_role author
author2 Tuesta Orbe, Luis Elmer
Velasquez Portocarrero, Carola
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Soria, Rosa del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Padilla Romero, Carmela Lucia
Tuesta Orbe, Luis Elmer
Velasquez Portocarrero, Carola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Parasitosis
Plantas medicinales
Zapallo
Piojos
topic Parasitosis
Plantas medicinales
Zapallo
Piojos
description En el Perú las comunidades peri-urbanas se caracterizan porque el mayor porcentaje de la población es infantil, carentes de recursos económicos, con bajo nivel cultural, hábitos higiénicos deficientes, viven en hacinamiento, todos estos aspectos pueden condicionar a la infestación de piojos, que atacan a las personas sin discriminación, siendo mayor la incidencia en los niños menores en edad pre-escolar y escolar. Los sectores populares, hacen uso de la semilla de zapallo para el tratamiento de la parasitosis, lo que motivó a realizar esta investigación para verificar científicamente el efecto parasitida de éste producto.
publishDate 1998
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:25:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:25:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1998
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002191T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2370
identifier_str_mv 000002191T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2370
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9b84244-7e64-4f7d-8407-f6e8f48b0847/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/09ee2484-4aca-4215-a314-9ab151ab0f4e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/554e6144-5132-42f7-954b-5c561ce41d3d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 100694ec1f3126d671dde1755b00a5ae
1628939f84df01c9cceed8bbe578f82a
ba79ea6d60f9787a68d00b2122fc4d98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154777469747200
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).