Evaluación de la pulpa del zapallo (Cucurvita máxima) en el engorde de cuyes

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del Zapallo sobre los parámetros productivos en cuyes de engorde alimentados con maíz chala en condiciones de la costa central de Lima, Perú. Se emplearon 54 cuyes machos, recién destetados, de la raza Perú, distribuidos en 9 jaulas de crianza....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Zarate Joselyn Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/3003
Enlace del recurso:http://repositorio.unica.edu.pe/handle/20.500.13028/3003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zapallo
Alimentación
Cavia cobayo
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del Zapallo sobre los parámetros productivos en cuyes de engorde alimentados con maíz chala en condiciones de la costa central de Lima, Perú. Se emplearon 54 cuyes machos, recién destetados, de la raza Perú, distribuidos en 9 jaulas de crianza. Se empleó un diseño completamente al azar con 3 tratamientos con 3 repeticiones, cada repetición con 6 animales. Los tratamientos fueron T1 (alimentación con concentrado y forraje) y T2 (alimentación con concentrado y alfalfa y zapallo) y T3 (alimentación con concentrado y zapallo). Se evaluó ganancia y peso vivo, consumo de alimento, conversión alimenticia en siete semanas del estudio. Se encontró diferencia significativa en peso (T1: 875.93g, T2: 854.80g y T3 817.60g), en el consumo T1:2.995, T2:2.725 y T3:2.584 y en conversión alimenticia (T1:6.05, T2: 6.27, T3:5.95), de la conclusión se puede utilizar zapallo picado como una alternativa en la alimentación del cuy.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).