Efectos del macerado de semilla de zapallo como piojicida en niños del centro educativo Coronel FAP Víctor Maldonado Begazo del AA.HH. Nuevo Bolognesi Pucallpa - Agosto - 1998
Descripción del Articulo
En el Perú las comunidades peri-urbanas se caracterizan porque el mayor porcentaje de la población es infantil, carentes de recursos económicos, con bajo nivel cultural, hábitos higiénicos deficientes, viven en hacinamiento, todos estos aspectos pueden condicionar a la infestación de piojos, que ata...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2370 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2370 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitosis Plantas medicinales Zapallo Piojos |
| Sumario: | En el Perú las comunidades peri-urbanas se caracterizan porque el mayor porcentaje de la población es infantil, carentes de recursos económicos, con bajo nivel cultural, hábitos higiénicos deficientes, viven en hacinamiento, todos estos aspectos pueden condicionar a la infestación de piojos, que atacan a las personas sin discriminación, siendo mayor la incidencia en los niños menores en edad pre-escolar y escolar. Los sectores populares, hacen uso de la semilla de zapallo para el tratamiento de la parasitosis, lo que motivó a realizar esta investigación para verificar científicamente el efecto parasitida de éste producto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).