Kaizen en los procesos administrativos en los servicios de la dirección general de bienestar y asuntos estudiantiles en una universidad pública
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación (tesis) tuvo como principal objetivo determinar como el KAIZEN mejora los procesos administrativos en servicios de la Dirección General de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Ucayali. Método: El tipo de investigación es aplicada, el n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1724 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1724 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios universitarios Kaizen Bienestar estudiantil Gestión administrativa Reingeniería |
Sumario: | El presente proyecto de investigación (tesis) tuvo como principal objetivo determinar como el KAIZEN mejora los procesos administrativos en servicios de la Dirección General de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Ucayali. Método: El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es el diseño no experimental — transeccional o transversal — descriptivo, cuyo objetivo es determinar las características de un fenómeno, así como establecer relaciones entre algunas variables, en un determinado lugar o momento. La muestra lo constituyeron 353 personas, al cual se aplicó los instrumentos de medida. Resultados: La propuesta de implementar el Kaizen como herramienta de mejora para los procesos administrativos en servicios de la Dirección General de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Ucayali, lo constituye: 1) identificación de los procesos críticos; 2) definir sus relaciones externas e internas: 3) documentación de los procesos; 4) control de los Procesos; 5) mejora de los procesos, en caso de que no funcione la mejora de los procesos, se plantea la reingeniería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).