Ecoeficiencia para el desarrollo sostenible de los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa agropecuario de Pucallpa, 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como problema principal saber cuán eficaz es la ecoeficiencia para el desarrollo sostenible de los estudiantes del Primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Agropecuario de Pucallpa 2013. La hipótesis planteada en el estudio fue que la ecoeficiencia mejo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Sifuentes, Marlo Admer, Vasquez Chuquipiondo, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Desarrollo sostenible
Aprendizaje
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como problema principal saber cuán eficaz es la ecoeficiencia para el desarrollo sostenible de los estudiantes del Primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Agropecuario de Pucallpa 2013. La hipótesis planteada en el estudio fue que la ecoeficiencia mejora significativamente la percepción de desarrollo sostenible de los estudiantes del Primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Agropecuario de Pucallpa 2013. La investigación fue experimental, de diseño cuasi-experimental; la muestra fue no probabilística y estuvo conformada por 36 alumnos en sendos grupos de control y experimental. Los técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un test. La principal. conclusión fue que la ecoeficiencia es eficaz para el desarrollo sostenible de los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Agropecuario de Pucallpa 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).