Diseño de un sistema de ecoeficiencia para el desarrollo sostenible de la universidad nacional José Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

objetivo principal determinar la relación que existe entre el diseño de un sistema de ecoeficiencia y el desarrollo sostenible de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. En materia metodológica, el estudio presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Vilela, Algemiro Julio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6873
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Desarrollo sostenible
Desarrollo económico
Desarrollo social
Desarrollo medioambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:objetivo principal determinar la relación que existe entre el diseño de un sistema de ecoeficiencia y el desarrollo sostenible de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. En materia metodológica, el estudio presentó un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transeccional y nivel correlacional. Se contó con una población de 1304 trabajadores, entre docentes y administrativos, activos a julio del presente año, de los cuales participó una muestra conformada por 297 trabajadores. La información se gestionó por medio de la encuesta, teniendo al cuestionario como instrumento, cuya confiabilidad fue de 0.971, conforme al coeficiente de Alfa de Cronbach, y la validez fue de 0.91, conforme al método de validez de contenido realizado por tres jueces expertos. Finalmente, se pudo comprobar que existe una significancia asintótica (0.000) inferior que el nivel de significancia (0.05), con una correlación de Spearman positiva y moderada de 0.490, por ende, se aceptó la hipótesis general propuesta: El diseño de un sistema de ecoeficiencia tiene una relación directa con el desarrollo sostenible de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Esto permitió inferir que el diseño del sistema de ecoeficiencia consultado y presentado tanto a los docentes como administrativos, conllevará a reducir gastos en energía, agua, papel y materiales conexos, combustibles, así como gestionar adecuadamente los residuos sólidos, realizar compras públicas ambientalmente sostenibles, fomentar una cultura de ecoeficiencia y emplear tecnologías limpias. En otras palabras, estas acciones implementadas, gracias al diseño de ecoeficiencia, permitirán mejorar el desarrollo sostenible de la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).