Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016

Descripción del Articulo

Esta tesis considera como bases teóricas para su desarrollo la calidad educativa como un concepto multidimensional según Aysanda (2007), así como la perspectiva de Mediano y Fernández (2001) respecto al síndrome de burnout como una enfermedad laborar y emocional; además, apoyando a las bases teórica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Delgado, Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de gestión
Gestión pedagógica
Síndrome de Burnout
id RUNU_d9179d6a674c6d8ae979c0dfd03ec1de
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3654
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Vela Delgado, Marisol2018-07-12T15:22:55Z2018-07-12T15:22:55Z2018POSTGRADO-2018-MARISOLVELAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3654Esta tesis considera como bases teóricas para su desarrollo la calidad educativa como un concepto multidimensional según Aysanda (2007), así como la perspectiva de Mediano y Fernández (2001) respecto al síndrome de burnout como una enfermedad laborar y emocional; además, apoyando a las bases teóricas encontramos la clasificación de síntomas según De la Fuente (2002).Esta investigación no experimental, de diseño correlacional transeccional, tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la institución educativa integrada Coronel Pedro Portillo, Pucallpa. La población estuvo conformada por 180 docentes de la sede de estudio, sin embargo, se trabajó con una muestra de 120 docentes de la sede, empleándose como instrumento un cuestionario para cada variable a estudiar, validado mediante juicio de expertos. La principal conclusión a la que se arribó en esta investigación fue que existe relación significativa entre la calidad de la gestión educativa y la baja presencia del síndrome de burnout en la institución educativa integrada Coronel Pedro Portillo, Pucallpa, ya que el resultado sig.= 0.00 indica una correlación altamente significativa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCalidad de gestiónGestión pedagógicaSíndrome de BurnoutCalidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la EducaciónUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PostgradoMagisterEvaluación y acreditación de la calidad de la educaciónORIGINAL00000136TM-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf163696https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d0056b5e-4ce2-4f8a-95ff-dcb837f051c0/downloadfe9c03bf066a30e9bdd3f521793df082MD51TEXTPOSTGRADO-2018-MARISOLVELA-RESUMEN.pdf.txtPOSTGRADO-2018-MARISOLVELA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain4079https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b2d368ca-4793-4320-b834-87c542cd87eb/download1cd5d51432fe3593c223457c1dd548cdMD5200000136TM-RESUMEN.pdf.txt00000136TM-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain4079https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8bd23bbf-ddf9-48d0-8ce3-4cacb2401461/download1cd5d51432fe3593c223457c1dd548cdMD5320.500.14621/3654oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36542022-07-25 16:38:26.032https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016
title Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016
spellingShingle Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016
Vela Delgado, Marisol
Calidad de gestión
Gestión pedagógica
Síndrome de Burnout
title_short Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016
title_full Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016
title_fullStr Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016
title_full_unstemmed Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016
title_sort Calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la Institución Educativa integrada “Coronel Pedro Portillo” de Pucallpa – 2016
author Vela Delgado, Marisol
author_facet Vela Delgado, Marisol
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vela Delgado, Marisol
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de gestión
Gestión pedagógica
Síndrome de Burnout
topic Calidad de gestión
Gestión pedagógica
Síndrome de Burnout
description Esta tesis considera como bases teóricas para su desarrollo la calidad educativa como un concepto multidimensional según Aysanda (2007), así como la perspectiva de Mediano y Fernández (2001) respecto al síndrome de burnout como una enfermedad laborar y emocional; además, apoyando a las bases teóricas encontramos la clasificación de síntomas según De la Fuente (2002).Esta investigación no experimental, de diseño correlacional transeccional, tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de la gestión educativa y el síndrome de burnout en la institución educativa integrada Coronel Pedro Portillo, Pucallpa. La población estuvo conformada por 180 docentes de la sede de estudio, sin embargo, se trabajó con una muestra de 120 docentes de la sede, empleándose como instrumento un cuestionario para cada variable a estudiar, validado mediante juicio de expertos. La principal conclusión a la que se arribó en esta investigación fue que existe relación significativa entre la calidad de la gestión educativa y la baja presencia del síndrome de burnout en la institución educativa integrada Coronel Pedro Portillo, Pucallpa, ya que el resultado sig.= 0.00 indica una correlación altamente significativa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T15:22:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv POSTGRADO-2018-MARISOLVELA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3654
identifier_str_mv POSTGRADO-2018-MARISOLVELA
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3654
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d0056b5e-4ce2-4f8a-95ff-dcb837f051c0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b2d368ca-4793-4320-b834-87c542cd87eb/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8bd23bbf-ddf9-48d0-8ce3-4cacb2401461/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe9c03bf066a30e9bdd3f521793df082
1cd5d51432fe3593c223457c1dd548cd
1cd5d51432fe3593c223457c1dd548cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154792160296960
score 13.408263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).