Factores culturales y funcionales que se relacionan con la interacción usuario (a) - enfermero(a) en el servicio de cirugía del hospital amazónico de Yarinacocha y el hospital regional de Pucallpa, 2014

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el servicio de Cirugía de los hospitales de Yarinacocha y regional de Pucallpa, con el objetivo de determinar la relación entre los factores culturales y funcionales y la interacción usuario(a) - enfermero(a). Metodología: estudio de diseño no experimental de tipo tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Herrera, Patrick Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relación médico paciente
Paciente quirúrgico
Atención de pacientes
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en el servicio de Cirugía de los hospitales de Yarinacocha y regional de Pucallpa, con el objetivo de determinar la relación entre los factores culturales y funcionales y la interacción usuario(a) - enfermero(a). Metodología: estudio de diseño no experimental de tipo transversal, correlacional; cuya muestra estuvo constituida por 100 usuarios entre los dos hospitales. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos un cuestionario más dos escalas Likerts para identificar los factores culturáles y funcionales, como también la interacción usuario(a)- enfermero(a). Los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 19 y el análisis para la contrastación de hipótesis fue al Chi cuadrado de independencia con un nivel de significancia de 0.05. RESULTADOS: el 77% de usuarios poseen un grado de instrucción entre bajo - medio que consiste en estudios básicos (primaria y secundaria). El 60% de usuarios poseen creencias en salud inadecuadas. El 54% de usuarios tuvo una estancia hospitalaria prolongada y el 93% refiere que la dotación de profesionales de enfermería es inadecuada. Al relacionar las variables en estudio, el 74% percibe una interacción regular; el 25% la percibe como mala y solo el 1% la encontró como buena. CONCLUSIÓN: Los factores culturales y funcionales se relacionan significativamente con la interacción usuario(a) - enfermero(a) en el Servicio dé Cirugía del hospital amazónico de Yarinacocha y el hospital Regional de Pucallpa, al realizar el análisis estadístico se obtuvo un p=valor no mayor de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).