Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015

Descripción del Articulo

El clima organizacional puede considerarse como un medio para el éxito de una determinada organización, muchas organizaciones han demostrado que este tema representa un método que permite conocer el curso de su organización en relación a ciertos criterios importantes. Los orígenes teóricos de esta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Vera, Jempsi Prisila, Diaz Paima, Betzabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Clima laboral
Trabajadores estatales
Empleo docente
id RUNU_d330d41227ba06a09b4f97b8365ae70c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3207
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Huamán Almirón, Abraham ErmitanioCardenas Vera, Jempsi PrisilaDiaz Paima, Betzabeth2018-04-10T17:40:39Z2018-04-10T17:40:39Z2016000002457Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3207El clima organizacional puede considerarse como un medio para el éxito de una determinada organización, muchas organizaciones han demostrado que este tema representa un método que permite conocer el curso de su organización en relación a ciertos criterios importantes. Los orígenes teóricos de esta definición no están siempre claros en el desarrollo de muchas organizaciones. El significado de clima se ha extendido al ámbito de las organizaciones, para referirse a las características del ambiente de trabajo. Por lo tanto se puede percibir un mal o un buen clima en una empresa o parte de ella. Desempeño docente es el conjunto de funciones (educativas y administrativas) que desarrollan los docentes, evidenciados en actividades y operaciones necesarias para lograr los objetivos educativos de la(s) áreas(s) en su cotidianeidad durante el año escolar. El desempeño docente es el eje que moviliza el proceso de formación dentro del sistema educativo formal. La presente investigación tuvo como problema a resolver como se relaciona el clima organizacional y el desempeño docentes de los estudiantes en la Institución Educativa Ricardo Bentin Grande Pucallpa 2014, y como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño docente de los estudiantes de esta sede de estudio. El tipo de investigación fue no experimental y el diseño fue descriptivo correlacional la muestra fue de 15 docentes. La hipótesis a probar fue que existe relación significativa entre el clima organizacional y el desempeño docente de los estudiantes en la Institución Educativa Ricardo Bentin Grande Pucallpa 2014; para probarla se aplicó el coeficiente de correlación de Friedman. La principal conclusión fue que existe relación positiva significativa entre las variables clima organizacional y el desempeño decente en la I. E Ricardo Bentin Grande.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDesempeño laboralClima laboralTrabajadores estatalesEmpleo docenteClima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Idioma InglésUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000002457T.pdfapplication/pdf112920https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3c9f3f53-8d95-41f5-821c-459402d2fafe/download8efe3d799c703ce9604f6b00005194fbMD51TEXT000002457T.pdf.txt000002457T.pdf.txtExtracted texttext/plain6114https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/df07d414-d241-480f-9302-74736e0d78ac/downloadfda4504ec90a85a2573d93204068a247MD5220.500.14621/3207oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/32072022-05-13 15:28:22.588https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015
title Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015
spellingShingle Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015
Cardenas Vera, Jempsi Prisila
Desempeño laboral
Clima laboral
Trabajadores estatales
Empleo docente
title_short Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015
title_full Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015
title_fullStr Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015
title_full_unstemmed Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015
title_sort Clima organizacional y desempeño docente en la institución educativa Ricardo Bentín Grande, Pucallpa-2015
author Cardenas Vera, Jempsi Prisila
author_facet Cardenas Vera, Jempsi Prisila
Diaz Paima, Betzabeth
author_role author
author2 Diaz Paima, Betzabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Almirón, Abraham Ermitanio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardenas Vera, Jempsi Prisila
Diaz Paima, Betzabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Desempeño laboral
Clima laboral
Trabajadores estatales
Empleo docente
topic Desempeño laboral
Clima laboral
Trabajadores estatales
Empleo docente
description El clima organizacional puede considerarse como un medio para el éxito de una determinada organización, muchas organizaciones han demostrado que este tema representa un método que permite conocer el curso de su organización en relación a ciertos criterios importantes. Los orígenes teóricos de esta definición no están siempre claros en el desarrollo de muchas organizaciones. El significado de clima se ha extendido al ámbito de las organizaciones, para referirse a las características del ambiente de trabajo. Por lo tanto se puede percibir un mal o un buen clima en una empresa o parte de ella. Desempeño docente es el conjunto de funciones (educativas y administrativas) que desarrollan los docentes, evidenciados en actividades y operaciones necesarias para lograr los objetivos educativos de la(s) áreas(s) en su cotidianeidad durante el año escolar. El desempeño docente es el eje que moviliza el proceso de formación dentro del sistema educativo formal. La presente investigación tuvo como problema a resolver como se relaciona el clima organizacional y el desempeño docentes de los estudiantes en la Institución Educativa Ricardo Bentin Grande Pucallpa 2014, y como objetivo determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño docente de los estudiantes de esta sede de estudio. El tipo de investigación fue no experimental y el diseño fue descriptivo correlacional la muestra fue de 15 docentes. La hipótesis a probar fue que existe relación significativa entre el clima organizacional y el desempeño docente de los estudiantes en la Institución Educativa Ricardo Bentin Grande Pucallpa 2014; para probarla se aplicó el coeficiente de correlación de Friedman. La principal conclusión fue que existe relación positiva significativa entre las variables clima organizacional y el desempeño decente en la I. E Ricardo Bentin Grande.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T17:40:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002457T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3207
identifier_str_mv 000002457T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3207
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3c9f3f53-8d95-41f5-821c-459402d2fafe/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/df07d414-d241-480f-9302-74736e0d78ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8efe3d799c703ce9604f6b00005194fb
fda4504ec90a85a2573d93204068a247
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154756014833664
score 13.121034
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).