Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú

Descripción del Articulo

sxscamilosxs@hotmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Sabino Falcon, David Camilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4340
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
Suelo contaminado
enmienda
Cadmio
Cacao
Theobroma cacao
id RUNU_cd8ee41be38a79f4613f25e366a1381e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4340
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Lopez Ucariegue, Jose AntonioSabino Falcon, David Camilo2020-06-17T15:36:34Z2020-06-17T15:36:34Z2020Solicitud de URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4340sxscamilosxs@hotmail.comEl cadmio en el cultivo de cacao es un tema creciente, la Unión Europea pone restricciones en cuanto a los niveles de cadmio permitidos para la exportación, y en el distrito de Irazola, el cacao es uno de los principales generadores de ingresos económicos a los agricultores. En ese sentido, antecedentes de investigación mencionan que en Irazola los suelos contienen cadmio, por lo que se planteó como objetivo: determinar los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con cadmio (Cd), en el cultivo de cacao en San Alejandro; para el desarrollo de esta investigación se utilizó el Diseño de Bloques Completos al azar (DBCA), la muestra estuvo compuesta de 256 plantas en total, 8 tratamientos y 4 bloques, haciendo un total de 32 unidades experimentales. Como resultado se probó que la cascarilla de arroz carbonizada a nivel de 1 t/ha logró disminuir la concentración de cadmio (0.86 mg kg-1 hasta 0.69 mg kg-1), situación que no ocurrió con los niveles de dolomita, las cuales aumentaron el nivel de cadmio, debido probablemente al incremento del catión calcio que pudo haber desplazado a otros cationes como magnesio o potasio y en los sitios de carga pudo haberse establecido el cadmio. En la evaluación foliar los niveles más altos de dolomita, logró disminuir la concentración inicial de cadmio en hoja (2.09 mg kg-1 hasta 0.61 mg kg-1), debido posiblemente a que, al haber mayor cantidad de calcio y magnesio en el suelo, pudieron absorberse con mayor facilidad al sistema vascular de la planta y concentrarse en las hojas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSueloSuelo contaminadoenmiendaCadmioCacaoTheobroma cacaoDeterminación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagister en Ciencias en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoMedio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialORIGINALUNU_MAESTRIA_2020_TM_DAVID-CAMILO-SABINO.pdfapplication/pdf4322832https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d94bac4-7b3d-435d-906d-880dd1c0296b/download2f0f0e546dc92f42e334c84fff0d3062MD51TEXTUNU_MAESTRIA_2020_TM_DAVID-CAMILO-SABINO.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2020_TM_DAVID-CAMILO-SABINO.pdf.txtExtracted texttext/plain128686https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/db571430-ffc9-4104-8c9d-212df51c8e4c/download29ed73813fdadfeaeef8e295bbdb4046MD5220.500.14621/4340oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43402020-06-19 08:00:48.808https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú
title Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú
spellingShingle Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú
Sabino Falcon, David Camilo
Suelo
Suelo contaminado
enmienda
Cadmio
Cacao
Theobroma cacao
title_short Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú
title_full Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú
title_fullStr Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú
title_full_unstemmed Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú
title_sort Determinación de los niveles de enmiendas para la remediación de suelos contaminados con Cadmio (Cd) en el cultivo de Cacao (Theobroma cacaoo L.) distrito de San Alejandro, Ucayali, Perú
author Sabino Falcon, David Camilo
author_facet Sabino Falcon, David Camilo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Ucariegue, Jose Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sabino Falcon, David Camilo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suelo
Suelo contaminado
enmienda
Cadmio
Cacao
Theobroma cacao
topic Suelo
Suelo contaminado
enmienda
Cadmio
Cacao
Theobroma cacao
description sxscamilosxs@hotmail.com
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-17T15:36:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-17T15:36:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud de URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4340
identifier_str_mv Solicitud de URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4340
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3d94bac4-7b3d-435d-906d-880dd1c0296b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/db571430-ffc9-4104-8c9d-212df51c8e4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f0f0e546dc92f42e334c84fff0d3062
29ed73813fdadfeaeef8e295bbdb4046
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720343547969536
score 12.8487625
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).