Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa
Descripción del Articulo
        En el laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, se realizó la introducción de brotes de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en los meses de octubre del 2006 y enero del 2007; con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencilaminopurin...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1847 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1847 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Chuchuhuasi Bencilaminopurina Maytenus ebenifolia Microestacas | 
| id | RUNU_ca5ce22148805cf24b7c0e053a079b24 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1847 | 
| network_acronym_str | RUNU | 
| network_name_str | UNU-Institucional | 
| repository_id_str | 4869 | 
| spelling | Pilco Panduro, Raúl ArmandoVillegas Panduro, Pablo PedroIberico Rengifo, Herberth2016-08-26T03:17:16Z2016-08-26T03:17:16Z2008000000701Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1847En el laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, se realizó la introducción de brotes de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en los meses de octubre del 2006 y enero del 2007; con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencilaminopurina (BAP) a razón de 1, 0.5, 0.1 y 0 ppm de concentración, adicionando al medio de cultivo sales de Murashige & Skoog, sacarosa y Fitagel. Para este fin se seleccionaron plantas adultas de chuchuhuasi. Se recolectaron los brotes tiernos para después someterlos a una desinfección superficial utilizando Hipoclorito de sodio al 2% y un tiempo de exposición de 60 minutos; luego se realizando los lavados con agua destilada y posteriormente fueron sembrados en el medio del cultivo conteniendo los tratamientos en estudio. Se determinó que para que para las variables longitud de brotes, número de nudos y número de hojas, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos de Bencilaminopurina estudiados y el tratamiento sin hormonas; así mismo, los tratamientos de Bencilaminopurina estudiados y el tratamiento testigo, no generaron la formación de tejidos callosos y sistema radicular.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUChuchuhuasiBencilaminopurinaMaytenus ebenifoliaMicroestacasNiveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía21143524211438520000-0001-9300-8113ORIGINAL000000701T.pdf000000701T.pdfResumenapplication/pdf365662https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7cccf24c-bfb5-47a5-b27f-ebd7ce2c3f55/downloadddec20cbe1a1c25b387a461176d99937MD53000000701T.pdfapplication/pdf5047819https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/48d16129-c493-43e0-bdfe-ea27c52ba35e/download49c6dfe1cbe51d150f0fce630573d37dMD51TEXT000000701T.pdf.txt000000701T.pdf.txtExtracted texttext/plain77782https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cb40df85-5141-4d6f-89a5-3bdfa42e7044/downloadfea40320239df4f2365585814ed7b10eMD5220.500.14621/1847oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18472022-04-25 19:09:35.803https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa | 
| title | Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa | 
| spellingShingle | Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa Iberico Rengifo, Herberth Chuchuhuasi Bencilaminopurina Maytenus ebenifolia Microestacas | 
| title_short | Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa | 
| title_full | Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa | 
| title_fullStr | Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa | 
| title_full_unstemmed | Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa | 
| title_sort | Niveles de Bencilaminopurina en la fase de introducción de microestacas de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en Pucallpa | 
| author | Iberico Rengifo, Herberth | 
| author_facet | Iberico Rengifo, Herberth | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Pilco Panduro, Raúl Armando Villegas Panduro, Pablo Pedro | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Iberico Rengifo, Herberth | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Chuchuhuasi Bencilaminopurina Maytenus ebenifolia Microestacas | 
| topic | Chuchuhuasi Bencilaminopurina Maytenus ebenifolia Microestacas | 
| description | En el laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, se realizó la introducción de brotes de chuchuhuasi (Maytenus ebenifolia Reissek) en los meses de octubre del 2006 y enero del 2007; con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencilaminopurina (BAP) a razón de 1, 0.5, 0.1 y 0 ppm de concentración, adicionando al medio de cultivo sales de Murashige & Skoog, sacarosa y Fitagel. Para este fin se seleccionaron plantas adultas de chuchuhuasi. Se recolectaron los brotes tiernos para después someterlos a una desinfección superficial utilizando Hipoclorito de sodio al 2% y un tiempo de exposición de 60 minutos; luego se realizando los lavados con agua destilada y posteriormente fueron sembrados en el medio del cultivo conteniendo los tratamientos en estudio. Se determinó que para que para las variables longitud de brotes, número de nudos y número de hojas, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos de Bencilaminopurina estudiados y el tratamiento sin hormonas; así mismo, los tratamientos de Bencilaminopurina estudiados y el tratamiento testigo, no generaron la formación de tejidos callosos y sistema radicular. | 
| publishDate | 2008 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2016-08-26T03:17:16Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2016-08-26T03:17:16Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2008 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 000000701T | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1847 | 
| identifier_str_mv | 000000701T | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1847 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.format.en_US.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU | 
| instname_str | Universidad Nacional de Ucayali | 
| instacron_str | UNU | 
| institution | UNU | 
| reponame_str | UNU-Institucional | 
| collection | UNU-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7cccf24c-bfb5-47a5-b27f-ebd7ce2c3f55/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/48d16129-c493-43e0-bdfe-ea27c52ba35e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/cb40df85-5141-4d6f-89a5-3bdfa42e7044/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ddec20cbe1a1c25b387a461176d99937 49c6dfe1cbe51d150f0fce630573d37d fea40320239df4f2365585814ed7b10e | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UNU | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unu.edu.pe | 
| _version_ | 1847154784273956864 | 
| score | 13.422088 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            