Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020

Descripción del Articulo

anthonyjuniorarevalo@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Arevalo Cuarez, Anthony Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemias
Neoplasias asociadas a leucocitos
Características clínicas
Características sociodemográficas.
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id RUNU_c227e9d91f67501b8250eb1a21b65bd7
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5428
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rafael Heredia, ArturoArevalo Cuarez, Anthony Junior2022-06-08T16:48:24Z2022-06-08T16:48:24Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5428anthonyjuniorarevalo@gmail.comLa presente investigación tuvo como objetivo: Determinar las características clínicas y sociodemográficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020. Se llegó a las siguientes conclusiones: De 224 pacientes estudiados con aspirado medular la frecuencia de neoplasias de leucocitos fue del 21%, en los 14 años que duró el estudio, en el año 2015 se presentó el 35% de los casos, el 11% el 2014. Con relación a la edad de los pacientes con neoplasias de leucocitos, el 30% de casos se presentó en el grupo etario de 0 a 9 años, el 24% de pacientes tenía entre 30 y 59 años, el 18% tenía 60 años a más, 15% de 20 a 29 años y el 13% de 10 a 19 años. El sexo masculino fue el más afectado con el 74%. El 70% de los pacientes son del área urbana. El tipo de neoplasia de leucocitos más frecuente fue la leucemia linfoblástica aguda con el 39%, luego la leucemia mieloide aguda con el 26%, síndrome mielodisplásico con el 13% y la leucemia linfocítica crónica con el 9%. Las características clínicas más frecuentes fueron: palidez 96%, astenia/adinamia 91%, Hepatoesplenomegalia 89%, fiebre 87%, adenomegalia 85%, disnea 52% y equimosis 48%. En relación a las características citológicas se observó anemia en el 96%, nucleolos prominentes en el 91%, trombocitopenia en el 78%, neutropenia 61%, linfoblastos 61%, mieloblastos 39%, y bastones de Auer 17%. El síndrome mielodisplásico y anemia se presentó en el 83% de pacientes y en el 17% no se presentó anemia asociado a síndrome mielodisplásico.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULeucemiasNeoplasias asociadas a leucocitosCaracterísticas clínicasCaracterísticas sociodemográficas.Salud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública26704374https://orcid.org/0000-0001-7461-017673218141021449Vicente Yaya, Luis AlbertoLópez Cárdenas, JosefaCiudad Fernández, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB5_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_ANTHONY_AREVALO.pdfapplication/pdf2358399https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dd1d52ac-bbd0-49af-b801-4cdcbad0735f/download7b7cf7d4973f3feb352a7109c8e9f190MD51TEXTB5_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_ANTHONY_AREVALO.pdf.txtB5_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_ANTHONY_AREVALO.pdf.txtExtracted texttext/plain114957https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b32a8711-fbd1-42f3-a6bd-f745a8568876/download1ae023588324084890defc1064c42356MD5220.500.14621/5428oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/54282025-08-20 17:15:17.924https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020
title Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020
spellingShingle Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020
Arevalo Cuarez, Anthony Junior
Leucemias
Neoplasias asociadas a leucocitos
Características clínicas
Características sociodemográficas.
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020
title_full Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020
title_fullStr Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020
title_full_unstemmed Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020
title_sort Características clínicas, citológicas y sociodemograficas de los pacientes con proliferaciones neoplásicas de los leucocitos, atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha - Pucallpa durante el periodo 2007 al 2020
author Arevalo Cuarez, Anthony Junior
author_facet Arevalo Cuarez, Anthony Junior
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rafael Heredia, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arevalo Cuarez, Anthony Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Leucemias
Neoplasias asociadas a leucocitos
Características clínicas
Características sociodemográficas.
Salud Pública
topic Leucemias
Neoplasias asociadas a leucocitos
Características clínicas
Características sociodemográficas.
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description anthonyjuniorarevalo@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-08T16:48:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-08T16:48:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5428
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5428
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dd1d52ac-bbd0-49af-b801-4cdcbad0735f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b32a8711-fbd1-42f3-a6bd-f745a8568876/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b7cf7d4973f3feb352a7109c8e9f190
1ae023588324084890defc1064c42356
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520569596477440
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).