Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la calidad de atención del usuario según sus percepciones y expectativas en el servicio en Emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha en el mes de febrero de 2017. Metodología: El estudio es descriptivo, transversal, cuantitativo, prospectivo. El instrumento utilizado fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Vasquez, Elvis Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3368
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3368
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expectativas laborales
Percepciones del usuario
Calidad de servicio
id RUNU_b366eaef5069ff3c8b5309eb77b7e657
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3368
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Terrones Marreros, Angel CarlosCampos Vasquez, Elvis Andres2018-06-15T16:46:11Z2018-06-15T16:46:11Z2017000002294Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3368Objetivo: Determinar la calidad de atención del usuario según sus percepciones y expectativas en el servicio en Emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha en el mes de febrero de 2017. Metodología: El estudio es descriptivo, transversal, cuantitativo, prospectivo. El instrumento utilizado fue la encuesta SERVQUAL modificada del MINSA, medido con la escala de Likert. La muestra fue de 252 usuarios, con un nivel de confianza del 95% y un error de 0,05. Para el análisis de datos se utilizó la herramienta informática (Aplicativo en Excel) para Emergencia y el programa IBM SPSS Statistics 21. Resultados: Del total de entrevistados en emergencia, el 61,6% estuvieron satisfechos con la atención. La dimensión de seguridad fue la predominante con 77,1%, de usuarios satisfechos, la dimensión de fiabilidad presento la más alta tasa de insatisfacción con 46,19%. De los 22 ítems de la encuesta SERVQUAL modificado, los que presentaron mayor insatisfacción fueron: farmacia de emergencia cuenta con los medicamentos que receta el médico - rapidez en la atención de laboratorio de emergencia - emergencia cuenta con equipos disponibles y materiales necesario para la atención, (86,11%, 62,7% y 83,73% de insatisfacción respectivamente) Conclusiones: La satisfacción global (61%) de los usuarios demostró una calidad aceptable según la matriz de prioridad del MINSA, por lo cual se dan las recomendaciones pertinentes del caso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUExpectativas laboralesPercepciones del usuarioCalidad de servicioPercepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000002294T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf69294https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4189bf9c-85ff-45cd-8d62-db5b6e74ce1b/downloadec8b1c5fa04692181cc082d84ca4389aMD51TEXT000002294T.pdf.txt000002294T.pdf.txtExtracted texttext/plain3460https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9f937169-8636-47da-bed9-90ccd5bf1eb4/download75f9c33335c08751d90df972601dc211MD5220.500.14621/3368oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33682021-07-28 21:44:15.143https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017
title Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017
spellingShingle Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017
Campos Vasquez, Elvis Andres
Expectativas laborales
Percepciones del usuario
Calidad de servicio
title_short Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017
title_full Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017
title_fullStr Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017
title_full_unstemmed Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017
title_sort Percepciones y expectativas del usuario asociados a la calidad del servicio en emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha, febrero de 2017
author Campos Vasquez, Elvis Andres
author_facet Campos Vasquez, Elvis Andres
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terrones Marreros, Angel Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Vasquez, Elvis Andres
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Expectativas laborales
Percepciones del usuario
Calidad de servicio
topic Expectativas laborales
Percepciones del usuario
Calidad de servicio
description Objetivo: Determinar la calidad de atención del usuario según sus percepciones y expectativas en el servicio en Emergencia del Hospital Amazónico de Yarinacocha en el mes de febrero de 2017. Metodología: El estudio es descriptivo, transversal, cuantitativo, prospectivo. El instrumento utilizado fue la encuesta SERVQUAL modificada del MINSA, medido con la escala de Likert. La muestra fue de 252 usuarios, con un nivel de confianza del 95% y un error de 0,05. Para el análisis de datos se utilizó la herramienta informática (Aplicativo en Excel) para Emergencia y el programa IBM SPSS Statistics 21. Resultados: Del total de entrevistados en emergencia, el 61,6% estuvieron satisfechos con la atención. La dimensión de seguridad fue la predominante con 77,1%, de usuarios satisfechos, la dimensión de fiabilidad presento la más alta tasa de insatisfacción con 46,19%. De los 22 ítems de la encuesta SERVQUAL modificado, los que presentaron mayor insatisfacción fueron: farmacia de emergencia cuenta con los medicamentos que receta el médico - rapidez en la atención de laboratorio de emergencia - emergencia cuenta con equipos disponibles y materiales necesario para la atención, (86,11%, 62,7% y 83,73% de insatisfacción respectivamente) Conclusiones: La satisfacción global (61%) de los usuarios demostró una calidad aceptable según la matriz de prioridad del MINSA, por lo cual se dan las recomendaciones pertinentes del caso.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-15T16:46:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-15T16:46:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002294T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3368
identifier_str_mv 000002294T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3368
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4189bf9c-85ff-45cd-8d62-db5b6e74ce1b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9f937169-8636-47da-bed9-90ccd5bf1eb4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec8b1c5fa04692181cc082d84ca4389a
75f9c33335c08751d90df972601dc211
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349527384293376
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).