Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales
Descripción del Articulo
La Región Ucayali cuenta con una enorme biodiversidad de árboles cuyas hojas se desperdicia por desconocimiento de las técnicas de uso. Se presume que el bionegocio del plato ecológico procesado de la hoja, es una alternativa capaz de brindar un valor agregado al cultivo de frutales tropicales. De s...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4156 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4156 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Platos ecológicos Manejo de cultivos Frutales tropicales Negocios innovadores |
| id |
RUNU_b306649f02fda3eb6d96601d2ed6fbee |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4156 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Limache Alonzo, AparicioLimache Lopez, Ana Maria2020-01-13T14:47:06Z2020-01-13T14:47:06Z2018En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4156La Región Ucayali cuenta con una enorme biodiversidad de árboles cuyas hojas se desperdicia por desconocimiento de las técnicas de uso. Se presume que el bionegocio del plato ecológico procesado de la hoja, es una alternativa capaz de brindar un valor agregado al cultivo de frutales tropicales. De ser así, podría contribuir al fomento del cultivo intensivo y sostenido de frutales con fines industriales. En este contexto, se gestó la idea de producir platos ecológicos a partir de las hojas de 10 especies de frutales tropicales. Para ello se diseñó y se acondicionó un prototipo de prensa térmica. En seguida se acopiaron las hojas de una diversidad de especies frutales y se ingresaron al molde para tomar la forma de plato descartable. Para cuantificar la calidad del producto se consideró cinco indicadores: La consistencia, la deformación, la degradación, el brillo, la durabilidad y la estética de cada plato. En la evaluación las hojas de las 10 especies de frutales resultaron estadísticamente no significativos con un 99% de seguridad. Sin embargo, para lograr mayor consistencia es recomendable hilvanar entre tres a 4 hojas. Para lograr platos ecológicos de alta calidad, es bueno utilizar hojas de las Lecythidaceae como del sacha mango y el sacha castaña. Las hojas del cacao, macambo y copal influyen en la consistencia, más no en la estética.Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPlatos ecológicosManejo de cultivosFrutales tropicalesNegocios innovadoresPlatos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicalesinfo:eu-repo/semantics/articleInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias ForestalesORIGINALUNU_FORESTAL_AC_2017-APARICIO-LIMACHE_ANA-MARIA_PLATOS.pdfapplication/pdf611027https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13b6501a-60f3-48e8-9a7b-3c469cd3c236/download3375fcd6c9e3d8e85b3f56c090259af4MD51TEXTUNU_FORESTAL_AC_2017-APARICIO-LIMACHE_ANA-MARIA_PLATOS.pdf.txtUNU_FORESTAL_AC_2017-APARICIO-LIMACHE_ANA-MARIA_PLATOS.pdf.txtExtracted texttext/plain33322https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8dab164-a6e3-44d7-a896-6508f3f28970/download08eee17139df3d47af0f22f46db5c313MD5220.500.14621/4156oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41562020-05-14 16:02:44.966https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales |
| title |
Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales |
| spellingShingle |
Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales Limache Alonzo, Aparicio Platos ecológicos Manejo de cultivos Frutales tropicales Negocios innovadores |
| title_short |
Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales |
| title_full |
Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales |
| title_fullStr |
Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales |
| title_full_unstemmed |
Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales |
| title_sort |
Platos ecológicos hechos de las hojas de 10 especies de frutales tropicales |
| author |
Limache Alonzo, Aparicio |
| author_facet |
Limache Alonzo, Aparicio Limache Lopez, Ana Maria |
| author_role |
author |
| author2 |
Limache Lopez, Ana Maria |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Limache Alonzo, Aparicio Limache Lopez, Ana Maria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Platos ecológicos Manejo de cultivos Frutales tropicales Negocios innovadores |
| topic |
Platos ecológicos Manejo de cultivos Frutales tropicales Negocios innovadores |
| description |
La Región Ucayali cuenta con una enorme biodiversidad de árboles cuyas hojas se desperdicia por desconocimiento de las técnicas de uso. Se presume que el bionegocio del plato ecológico procesado de la hoja, es una alternativa capaz de brindar un valor agregado al cultivo de frutales tropicales. De ser así, podría contribuir al fomento del cultivo intensivo y sostenido de frutales con fines industriales. En este contexto, se gestó la idea de producir platos ecológicos a partir de las hojas de 10 especies de frutales tropicales. Para ello se diseñó y se acondicionó un prototipo de prensa térmica. En seguida se acopiaron las hojas de una diversidad de especies frutales y se ingresaron al molde para tomar la forma de plato descartable. Para cuantificar la calidad del producto se consideró cinco indicadores: La consistencia, la deformación, la degradación, el brillo, la durabilidad y la estética de cada plato. En la evaluación las hojas de las 10 especies de frutales resultaron estadísticamente no significativos con un 99% de seguridad. Sin embargo, para lograr mayor consistencia es recomendable hilvanar entre tres a 4 hojas. Para lograr platos ecológicos de alta calidad, es bueno utilizar hojas de las Lecythidaceae como del sacha mango y el sacha castaña. Las hojas del cacao, macambo y copal influyen en la consistencia, más no en la estética. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4156 |
| identifier_str_mv |
En proceso |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4156 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13b6501a-60f3-48e8-9a7b-3c469cd3c236/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8dab164-a6e3-44d7-a896-6508f3f28970/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3375fcd6c9e3d8e85b3f56c090259af4 08eee17139df3d47af0f22f46db5c313 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520589389398016 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).