Ley de Conciliación como medio alternativo de solución de conflicto del derecho de familia en las DEMUNAS de la provincia de Coronel Portillo 2014-2016

Descripción del Articulo

En este trabajo de investigación de tipo aplicado, cuyo nivel de investigación fue descriptivo-explicativo, se enfatizó responder al objetivo de determinar la percepción del uso de la Ley de Conciliación como medio alternativo de solución de conflicto del derecho de familia en las DEMUNAS de la prov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Lopez, Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de conciliación
Derecho de familia
Medio alternativo
Descripción
Sumario:En este trabajo de investigación de tipo aplicado, cuyo nivel de investigación fue descriptivo-explicativo, se enfatizó responder al objetivo de determinar la percepción del uso de la Ley de Conciliación como medio alternativo de solución de conflicto del derecho de familia en las DEMUNAS de la provincia de Coronel Portillo 2014-2016. Esta investigación se trabajó con una población constituida por 4680 conciliaciones, 9360 usuarios y 12 magistrados y abogados y una muestra de 356 conciliaciones, 370 usuarios y 12 magistrados y abogados. El problema de investigación al que se respondió fue ¿Cuál es la percepción del uso de la Ley de Conciliación como medio alternativo de solución de conflicto del derecho de familia en las DEMUNAS de la provincia de Coronel Portillo 2014-2016? Así mismo, la hipótesis que se pretendió demostrar fue que la percepción es positiva acerca del uso de la Ley de Conciliación como medio alternativo de solución de conflicto del derecho de familia en las DEMUNAS de la provincia de Coronel Portillo 2014-2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).