Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Cori, Luz Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud ambiental
Conciencia ambiental
Percepción ambiental
Residuos sólidos
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id RUNU_8c89084748e525808abf9f5325ddd705
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7729
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Zeña Rubio, Jenny PaolaNeyra Cori, Luz Elvira2025-04-14T18:16:04Z2025-04-14T18:16:04Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7729Mas info repositorio@unu.edu.peEl proyecto de investigación se realizó en la comunidad de Nueva Luz de Fátima, ubicada en el distrito de Yarinacocha, con el propósito de evaluar la percepción ambiental de sus habitantes. Se analizó el nivel de conocimiento y actitudes frente al manejo de los residuos sólidos domiciliarios. Se empleó un diseño metodológico descriptivo y transversal, encuestando 46 viviendas, de acuerdo con el tamaño de muestra calculado. La recolección de datos se efectuó mediante encuestas con escala Likert, orientadas a recabar información socio-cultural y ambiental de los residentes. Los resultados indican que el 48% de la población posee conocimientos sobre aspectos ambientales, y el 75% manifiesta tener conciencia ambiental; sin embargo, muchos desconocen términos básicos relacionados con el medio ambiente. Además, más del 50% de los encuestados indicó que nunca han recibido capacitación en esta temática. En cuanto a las actitudes, el 46% de los participantes no se involucra activamente en el cuidado del entorno ni está dispuesto a aportar económicamente para mejorar la calidad ambiental. Respecto al manejo de residuos, se observó que la mayoría de los hogares utiliza bolsas plásticas para recolectar sus desechos, que se depositan en la parte trasera de las viviendas o en chacras, sin realizar una segregación adecuada para reciclaje; en algunos casos, se queman en huertas. Aunque el 49% afirmó segregar su basura, la separación se limita a botellas para su traslado a la ciudad, evidenciándose la falta de apoyo municipal para el adecuado recojo de residuos. Estos resultados reflejan la realidad ambiental actualspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUActitud ambientalConciencia ambientalPercepción ambientalResiduos sólidosCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio climático40029690https://orcid.org/0000-0002-8531-797672620667521066Estrada Tuesta, Zenayda EmiliaPari Quispe, DinaSalinas Andrade, Isaias Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB4_2025_UNU_AMBIENTAL_2024_T_LUZ-NEYRA-CORI.pdfapplication/pdf5844845https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9f1b911-0590-4915-be80-73521d7e35ba/download8142ba38384d55ab42f09b129ae79588MD51AUTORIZACION DE PUBLICACION DE TESIS_LUZ ELVIRA NEYRA CORI - Luz Neyra.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf191919https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/306f1232-1230-4de0-b15b-a4fa2354b372/download153294ab93a0aed734ca8d9815b29d83MD5220.500.14621/7729oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/77292025-09-26 18:45:18.689https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023
title Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023
spellingShingle Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023
Neyra Cori, Luz Elvira
Actitud ambiental
Conciencia ambiental
Percepción ambiental
Residuos sólidos
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023
title_full Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023
title_fullStr Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023
title_full_unstemmed Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023
title_sort Análisis de la percepción ambiental del poblador sobre los residuos sólidos domiciliarios generados en la comunidad de nueva Luz de Fátima, Yarina – Pucallpa 2023
author Neyra Cori, Luz Elvira
author_facet Neyra Cori, Luz Elvira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zeña Rubio, Jenny Paola
dc.contributor.author.fl_str_mv Neyra Cori, Luz Elvira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud ambiental
Conciencia ambiental
Percepción ambiental
Residuos sólidos
Cambio climático
topic Actitud ambiental
Conciencia ambiental
Percepción ambiental
Residuos sólidos
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-14T18:16:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-14T18:16:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7729
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7729
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9f1b911-0590-4915-be80-73521d7e35ba/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/306f1232-1230-4de0-b15b-a4fa2354b372/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8142ba38384d55ab42f09b129ae79588
153294ab93a0aed734ca8d9815b29d83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617824475021312
score 13.4165325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).