Factores de riesgo materno que influyen en la mortalidad neonatal en el Hospital Regional de Pucallpa, enero - diciembre, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo materno que influyen en Ia mortalidad neonatal en el Hospital Regional de Pucailpa, de enero - diciembre 2015. Metodologla: tipo de estudio cuali-cuantitativo, descriptivo, no experimental, retrospectivo y corretacional. La muestra estuvo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3944 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3944 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo materno Mortalidad neonatal Gestantes |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo materno que influyen en Ia mortalidad neonatal en el Hospital Regional de Pucailpa, de enero - diciembre 2015. Metodologla: tipo de estudio cuali-cuantitativo, descriptivo, no experimental, retrospectivo y corretacional. La muestra estuvo conformada por 65 historias clínicas neonatales estandarizadas por el MINSA y ficha de datos de las madres, el instrumento fue una ficha de registro validada por juicios de expertos. Resultados: Entre los factores biológicos de las madres se encontró: El 75.4% tuvo 18 a 35 años de edad, X= 26.4, mediana = 26 años, edad mínima=15 y máxima=43, DE=7.3, Ia mayoría de madres de neonatos fallecidos fue multipara con antecedentes de hijos muertos, predomino preeclampsia y preclampsia/ hemorragia (16.9%, 4.6%), el 35.4% tuvieron de 3 a 5 controles pre-natales, el 87.7% de partos fueron institucionales y 63.1% fue parto eutócico. Factores demográficos: El 81.5% de madres fue de procedencia urbana y 83.1% con estado civil conviviente. Factor socioeconómico: 60% tuvo nivel secundario, 23.1% nivel primario, 76.9% fue ama de casa y 76.9% con ingreso económico baja. El 52.3% de neonatos fue de sexo masculino, 60% pequeno para edad gestacional, 61.5% pre-término, 53.8% tuvo sufrimiento fetal y resultaron deprimidos a los 5' según APGAR. La sepsis neonatal ocupó el primer lugar 50.8%, prematuridad y Asfixia/Insuficiencia Respiratoria en iguales porcentajes (10.8%) coma diagnóstico de muerte. Conclusiones: Del factor biológico de las madres que influyen en Ia mortalidad neonatal (p<0.05) son: paridad (p = 0.010), edad (p = 0.049); factor demográfico el estado civil (p = 0.008) y factor socioeconómico el baja nivel educativo (p = 0.016) y económico (p = 0.026). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).