Factores maternos que desarrollan sepsis neonatal temprana en el Hospital María Auxiliadora octubre diciembre 2016
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Conocer los factores maternos que desarrollan sepsis neonatal temprana en el Hospital María Auxiliadora periodo Octubre Diciembre del 2016. METODOLOGÍA: El tipo de estudio fue observacional de diseño descriptivo de corte transversal. Se realizó en el Departamento de Neonatología y el Depar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/696 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/696 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Factores de riesgo maternos Sepsis Neonatal |
Sumario: | OBJETIVO: Conocer los factores maternos que desarrollan sepsis neonatal temprana en el Hospital María Auxiliadora periodo Octubre Diciembre del 2016. METODOLOGÍA: El tipo de estudio fue observacional de diseño descriptivo de corte transversal. Se realizó en el Departamento de Neonatología y el Departamento de Gineco_Obtetricia, con una población de 46 niños con sepsis neonatal temprana. Como instrumento se utilizó dos fichas de recolección de datos que se divide en Factores Maternos y Exámenes de Laboratorio Microbiológico y Hematológico. Se utilizó el programa IBM; SPSS- Statitics Editor de datos versión 23 y Excel. RESULTADOS: Se encontró que del total de recién nacidos con sepsis neonatal presente, 54.35% fueron de cesárea y el 45.65% fueron por parto vaginal, a la vez que 56.52% no presentaron ruptura prematura de membrana, y el 43.48% presentaron ruptura prematura de membranas. Un 84.79% no presentaron Corioamnionitis y el 15.21% si presentaron Corioamnionitis. Un 78.26 no presentaron infección urinaria y el 21.74% si presentaron infección urinaria. También que 95.65 no presentaron placenta previa y el 4.35% si lo presento. Un 93.48% no presentaron oligohidramios y el 6.52% si presentaron oligohidramios. A su vez que 43.48% son madres de 10 a 19 años, 36.96% (20a 30 años), 17.39% (31 a 37 años) y 2.17% (>38años) presentaron sepsis neonatal temprana. CONCLUSIONES: En cuanto a los factores maternos se observaron diferentes datos referentes a la edad gestacional, fiebre materna, ruptura prematura de membrana, Corioamionitis placenta previa. Además se encontró a su vez que el sexo del recién nacido pueda ser un factor de riesgo a desencadenar sepsis neonatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).