Factores perinatales de mortalidad neonatal en prematuros en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen. 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los factores perinatales (maternos y neonatales) asociados a la mortalidad neonatal en prematuros en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen en el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue de t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4345 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/4345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad neonatal Prematuros Factores perinatales Factores maternos |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los factores perinatales (maternos y neonatales) asociados a la mortalidad neonatal en prematuros en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen en el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del año 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: El estudio fue de tipo cuantitativo, observacional y analítico, con diseño de casos y controles. La población fue de 347 nacidos vivos prematuros en el Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, luego de la determinación de la muestra se obtuvo 40 casos y 80 controles. El muestro fue aleatorio simple. RESULTADOS: Luego del análisis multivariado de regresión logística se demostró que las variables: ningún control prenatal (OR: 4,09; IC95%: 1.0093-16,622; p: 0,049), síndrome de distrés respiratorio (OR: 47,05; IC95%: 9,001-245,97; p:0) y la cardiopatía congénita (OR: 11,31; IC95%: 2,53-50,56; p: 0,001) tuvieron una fuerte asociación con la mortalidad neonatal en prematuros. CONCLUSIONES: El síndrome de distrés respiratorio, la cardiopatía congénita y el no tener ningún control prenatal; son factores asociados a la mortalidad neonatal en prematuros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).