Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019

Descripción del Articulo

Más info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cabudivo, Ivan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/6638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Incremento
Refrigeración
Temperatura ambiental
Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
id RUNU_86c5f1aa1981eea8874905b59bd610b7
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6638
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling León Moreno, DavidCruz Cabudivo, Ivan2023-09-27T03:22:44Z2023-09-27T03:22:44Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6638Más info repositorio@unu.edu.peEl estudio tuvo como objetivo, evaluar el impacto que el incremento de la temperatura ambiental genera en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali entre los meses de febrero y mayo del 2019. El alcance considerado en la investigación se ha centrado netamente en el consumo de la energía eléctrica para equipos de refrigeración y/o ventilación (aire acondicionado y ventiladores de techo) en edificios administrativos y para realización de clases, agrupándose en cuatro (04) sectores: Sector A, Sector B, Sector C y Sector D. La metodología empleada fue de nivel aplicada con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), el tipo de investigación fue descriptivo relacional. Como resultado, se obtuvo que la temperatura máxima corroborada ha sido de 34.20 °C en el mes de mayo en los interiores de las edificaciones y en las fachadas se corroboró que la temperatura ha sido de 31°C; se verificó 856 ventiladores de techo que consumen al día 10,785.6 Wh, 125 aires acondicionados que consumen al día 4.21kWh, obteniéndose el mayor gasto de energía por refrigeración en el mes de mayo con un consumo de 382,248.87 kW, y la relación encontrada entre el incremento de la temperatura ambiental y el consumo de energía eléctrica es significativa.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUConsumoIncrementoRefrigeraciónTemperatura ambientalMitigación y Adaptación al Cambio Climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Medio Ambiente, Desarrollo Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoMitigación y Adaptación al Cambio Climático22520055https://orcid.org/0000-0002-3646-157671219628521067Panduro Pisco, GroberMori Vasquez, JorgeFlores Romaina, Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB9_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_IVAN-CRUZ_V1.pdf.txtB9_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_IVAN-CRUZ_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain88431https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31e1a599-f65b-4f8d-ac0a-3f3bc0c196a1/downloadf69c58036434d775ce49262f529a1153MD52ORIGINALB9_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_IVAN-CRUZ_V1.pdfapplication/pdf5738543https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/64316933-79e1-446e-ba96-41da67e4b112/download0810f8d74dc48a387af629a87418baafMD5120.500.14621/6638oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/66382023-10-28 08:00:18.388https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019
title Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019
spellingShingle Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019
Cruz Cabudivo, Ivan
Consumo
Incremento
Refrigeración
Temperatura ambiental
Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
title_short Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019
title_full Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019
title_fullStr Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019
title_full_unstemmed Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019
title_sort Impacto del incremento de la temperatura ambiental en el consumo de energía eléctrica por refrigeración en las edificaciones de la Universidad Nacional de Ucayali, entre los meses de febrero y mayo del 2019
author Cruz Cabudivo, Ivan
author_facet Cruz Cabudivo, Ivan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Moreno, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Cabudivo, Ivan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Consumo
Incremento
Refrigeración
Temperatura ambiental
Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
topic Consumo
Incremento
Refrigeración
Temperatura ambiental
Mitigación y Adaptación al Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
description Más info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-27T03:22:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-27T03:22:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/6638
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/6638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/31e1a599-f65b-4f8d-ac0a-3f3bc0c196a1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/64316933-79e1-446e-ba96-41da67e4b112/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f69c58036434d775ce49262f529a1153
0810f8d74dc48a387af629a87418baaf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154770728452096
score 13.402391
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).