Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali
Descripción del Articulo
En este libro se trata del estudio de la estructura interna y externa de las plantas con flores; se hace énfasis en las angiospermas, pero se trata también algunas características de las partes anatómicas y vegetativas de las gimnospermas. Se reconocen generalmente cuatro órganos vegetativos: raíz,6...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4181 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Botánica general Plastidios Fotoautótrofas Fitoflagelados Zooflagelados |
| id |
RUNU_761980bc20cc0b825e51f7313889de63 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4181 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Araujo Abanto, Victor Augusto2020-01-13T14:47:24Z2020-01-13T14:47:24Z2010En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4181En este libro se trata del estudio de la estructura interna y externa de las plantas con flores; se hace énfasis en las angiospermas, pero se trata también algunas características de las partes anatómicas y vegetativas de las gimnospermas. Se reconocen generalmente cuatro órganos vegetativos: raíz,6 tallo, hojas y flores, y por ende frutos y semillas. La flor se interpreta como un conjunto de órganos, alguno de los cuales son reproductivos (estambres y carpelos), otros son estériles (sépalos y pétalos). Igualmente se estudia la polinización y fecundación, para ver finalmente la dispersión de los frutos y semillas como una forma de propagación y perpetuidad de las especies en el mundo vegetal. El presente trabajo esta de acuerdo al Silabo del Curso de Botánica General que se dicta en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali, esperando que sea de mucho interés tanto para estudiantes como docentes interesados en la materia.Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBotánica generalPlastidiosFotoautótrofasFitoflageladosZooflageladosCurso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bookInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesBotánica generalTHUMBNAILcaratula_araujo2.pngimage/png45286https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5cbcea0c-a620-4b43-828d-422c8ff6fa72/downloadad5796e1fd10647cd2ec0e7940a20f43MD53ORIGINALUNU_FORESTAL_2010_TI_VICTORARAUJO_CURSOBOTANGEN_R.pdfOCT2024application/pdf10743017https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e231d330-6476-439d-b27b-ed7dc5b1364f/download8ee0f096bc4e6bef495e96602453c8e3MD54TEXTUNU_FORESTAL_2010_TI_VICTORARAUJO_CURSOBOTANGEN_R.pdf.txtUNU_FORESTAL_2010_TI_VICTORARAUJO_CURSOBOTANGEN_R.pdf.txtExtracted texttext/plain235257https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4e6b65fe-ab40-4b99-9a39-49e91671efd0/download12ad7dfe68e671c83b3ce976b8974abcMD5220.500.14621/4181oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41812024-10-21 23:40:30.865https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title |
Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali |
| spellingShingle |
Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali Araujo Abanto, Victor Augusto Botánica general Plastidios Fotoautótrofas Fitoflagelados Zooflagelados |
| title_short |
Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_full |
Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_fullStr |
Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_sort |
Curso básico de botánica general de la Universidad Nacional de Ucayali |
| author |
Araujo Abanto, Victor Augusto |
| author_facet |
Araujo Abanto, Victor Augusto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Araujo Abanto, Victor Augusto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Botánica general Plastidios Fotoautótrofas Fitoflagelados Zooflagelados |
| topic |
Botánica general Plastidios Fotoautótrofas Fitoflagelados Zooflagelados |
| description |
En este libro se trata del estudio de la estructura interna y externa de las plantas con flores; se hace énfasis en las angiospermas, pero se trata también algunas características de las partes anatómicas y vegetativas de las gimnospermas. Se reconocen generalmente cuatro órganos vegetativos: raíz,6 tallo, hojas y flores, y por ende frutos y semillas. La flor se interpreta como un conjunto de órganos, alguno de los cuales son reproductivos (estambres y carpelos), otros son estériles (sépalos y pétalos). Igualmente se estudia la polinización y fecundación, para ver finalmente la dispersión de los frutos y semillas como una forma de propagación y perpetuidad de las especies en el mundo vegetal. El presente trabajo esta de acuerdo al Silabo del Curso de Botánica General que se dicta en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali, esperando que sea de mucho interés tanto para estudiantes como docentes interesados en la materia. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-13T14:47:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4181 |
| identifier_str_mv |
En proceso |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4181 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5cbcea0c-a620-4b43-828d-422c8ff6fa72/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e231d330-6476-439d-b27b-ed7dc5b1364f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4e6b65fe-ab40-4b99-9a39-49e91671efd0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad5796e1fd10647cd2ec0e7940a20f43 8ee0f096bc4e6bef495e96602453c8e3 12ad7dfe68e671c83b3ce976b8974abc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520589353746432 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).