Estrategias didácticas para el desarrollo de valores morales en los niños del sexto grado de educación primaria de la institución educativa Miguel Grau, Pucallpa, 2006

Descripción del Articulo

Se demostró la eficacia de las estrategias didácticas en el desarrollo de valores morales en los niños y niñas de la I.E. "Miguel Grau". El tipo de investigación fue aplicativo, con una muestra de 60 estudiantes conformadas por dos aulas 6º "A" Y 6º "F" de un total de 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Basilio Maravi, Luz, Puerta Tuesta, Ofelia, Ramirez Del Aguila, Sheyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Valores morales
Infancia
Educación
Didácticas educativas
Descripción
Sumario:Se demostró la eficacia de las estrategias didácticas en el desarrollo de valores morales en los niños y niñas de la I.E. "Miguel Grau". El tipo de investigación fue aplicativo, con una muestra de 60 estudiantes conformadas por dos aulas 6º "A" Y 6º "F" de un total de 210 estudiantes. El estudio comprendió en la aplicación de las estrategias didácticas para el desarrollo de valores morales y los resultados indicaron que las estrategias didácticas son eficaces para el desarrollo de valores morales. Por lo tanto se plantea que: Las estrategias didácticas son eficaces para el desarrollo de valores morales en niños y niñas del 6º grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Miguel Grau.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).