Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008
Descripción del Articulo
Si ha existido un tiempo en que los docentes han necesitado educar con inteligencia emocional, ese tiempo es hoy. Nuestra investigación, denominada: Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° “B” de la I.E. N° 64803 - “La Florida”, cobra importancia...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2049 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2049 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias educativas Inteligencia emocional Infancia Autoestima |
id |
RUNU_67ce72ae9b4ba21bd23fb58873bf72d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2049 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Reina Cortegana, Esther IsabelRengifo Chavez, LizTalaverano Vargas, SulianaWong Flores, Rosita2016-08-26T03:19:59Z2016-08-26T03:19:59Z2009000001369Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2049Si ha existido un tiempo en que los docentes han necesitado educar con inteligencia emocional, ese tiempo es hoy. Nuestra investigación, denominada: Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° “B” de la I.E. N° 64803 - “La Florida”, cobra importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que los niños emocionalmente inteligentes, estarán en mejores condiciones para un buen rendimiento académico, preparados para esas interacciones cotidianas del nuevo ritmo de vida complicada, excitante, desafiante y agotadora. El presente estudio tuvo como objetivo, demostrar la eficacia de las estrategias creativas en el desarrollo de la inteligencia emocional de niños. La muestra estuvo conformada: por 37 niños y niñas del 4° “A” (grupo control) y 37 niños y niñas del 4° “B” (grupo experimental). La investigación es del tipo experimental en su variante cuasi experimental, al que se le aplicó la prueba de distribución normal con un porcentaje de aceptación del 98%. Se utilizó la técnica de observación directa, para el PRE y POST TEST se utilizó como instrumento un cuestionario, que sirvió para evaluar las habilidades emocionales que los estudiantes poseen. Los resultados obtenidos con la prueba de distribución normal acepta la hipótesis planteada, ya que demostró la eficacia de las estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° “B” de la I.E. N° 64803 “La Florida”.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEstrategias educativasInteligencia emocionalInfanciaAutoestimaEstrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación PrimariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación PrimariaORIGINAL000001369T.pdf000001369T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf247070https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f3a28667-01bd-4ffe-9b62-b21f23f054eb/downloadd92d273da40a0386beb560c096dda6b7MD53TEXT000001369T.pdf.txt000001369T.pdf.txtExtracted texttext/plain117067https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/206347eb-e61b-44c7-821c-eb2e7a469cf0/download6966d270deafcdb9617f3b86ce42bd1fMD5220.500.14621/2049oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20492022-05-13 15:28:24.954https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008 |
title |
Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008 |
spellingShingle |
Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008 Rengifo Chavez, Liz Estrategias educativas Inteligencia emocional Infancia Autoestima |
title_short |
Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008 |
title_full |
Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008 |
title_fullStr |
Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008 |
title_full_unstemmed |
Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008 |
title_sort |
Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° grado de educación primaria en la I.E. N° 64803 “La Florida”, Pucallpa 2008 |
author |
Rengifo Chavez, Liz |
author_facet |
Rengifo Chavez, Liz Talaverano Vargas, Suliana Wong Flores, Rosita |
author_role |
author |
author2 |
Talaverano Vargas, Suliana Wong Flores, Rosita |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reina Cortegana, Esther Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo Chavez, Liz Talaverano Vargas, Suliana Wong Flores, Rosita |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias educativas Inteligencia emocional Infancia Autoestima |
topic |
Estrategias educativas Inteligencia emocional Infancia Autoestima |
description |
Si ha existido un tiempo en que los docentes han necesitado educar con inteligencia emocional, ese tiempo es hoy. Nuestra investigación, denominada: Estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° “B” de la I.E. N° 64803 - “La Florida”, cobra importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que los niños emocionalmente inteligentes, estarán en mejores condiciones para un buen rendimiento académico, preparados para esas interacciones cotidianas del nuevo ritmo de vida complicada, excitante, desafiante y agotadora. El presente estudio tuvo como objetivo, demostrar la eficacia de las estrategias creativas en el desarrollo de la inteligencia emocional de niños. La muestra estuvo conformada: por 37 niños y niñas del 4° “A” (grupo control) y 37 niños y niñas del 4° “B” (grupo experimental). La investigación es del tipo experimental en su variante cuasi experimental, al que se le aplicó la prueba de distribución normal con un porcentaje de aceptación del 98%. Se utilizó la técnica de observación directa, para el PRE y POST TEST se utilizó como instrumento un cuestionario, que sirvió para evaluar las habilidades emocionales que los estudiantes poseen. Los resultados obtenidos con la prueba de distribución normal acepta la hipótesis planteada, ya que demostró la eficacia de las estrategias creativas para desarrollar la inteligencia emocional en los niños y niñas del 4° “B” de la I.E. N° 64803 “La Florida”. |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:19:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:19:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001369T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2049 |
identifier_str_mv |
000001369T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2049 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f3a28667-01bd-4ffe-9b62-b21f23f054eb/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/206347eb-e61b-44c7-821c-eb2e7a469cf0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d92d273da40a0386beb560c096dda6b7 6966d270deafcdb9617f3b86ce42bd1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349846782640128 |
score |
13.274768 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).