Funcionamiento familiar y rendimiento académico en el área de personal social y comunicación en estudiantes del quinto y sexto grado de primaria de la institución educativa N° 65012 “William Dyer Ampudia”, Pucallpa -2018
Descripción del Articulo
Esta tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y rendimiento académico en las áreas de personal social y comunicación en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 65012 “William Dyer Ampudia”, Pucallpa 2018. Investigación de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad familiar Cohesión familiar Comunicación familiar Funcionalidad familiar Rendimiento académico |
Sumario: | Esta tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y rendimiento académico en las áreas de personal social y comunicación en estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 65012 “William Dyer Ampudia”, Pucallpa 2018. Investigación descriptiva, prospectiva, transversal. Método cuantitativo y diseño no experimental correlacional. Para determinar el funcionamiento familiar se utilizó como instrumento la Escala de Evaluación de Adaptabilidad y Cohesión Familiar (FACES III) de Olson DH, Porther J y Lavee E. y para identificar el rendimiento académico se hizo uso del registro de evaluación académica. La población lo constituyeron 149 estudiantes del quinto y sexto grado de primaria y la muestra fueron 125 estudiantes. La prueba de hipótesis se hizo mediante el Chi cuadrado haciendo uso del programa estadístico SPSS versión 23. Según los resultados 69,6% son familias moderadamente funcionales, 17,6% son familias funcionales, 12,8% son familias disfuncionales. Respecto al rendimiento académico, en personal social 65,6% de estudiantes presentan logro previsto; 32,0% están en proceso y 2,4% presentan nivel de inicio. En cuanto al rendimiento académico en comunicación 54,4% de estudiantes presentan logro previsto; 39,2% están en proceso y 6,4% presentan un nivel de inicio. Conclusión con un error p = 0,261 no existe relación entre el funcionamiento familiar y el rendimiento académico en el área de personal social y comunicación de los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria de la I.E. N° 65012 “William Dyer Ampudia”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).