Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali
Descripción del Articulo
valera.wg@hotmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/6260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Jugo de caña Pasteurización Capacidad antioxidante Contenido de fenoles Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
id |
RUNU_4fbaba308c7dc7cb8021f36f9e3c3ebc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6260 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali |
title |
Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali |
spellingShingle |
Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali Valera Gonzales, Wilder Luis Jugo de caña Pasteurización Capacidad antioxidante Contenido de fenoles Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
title_short |
Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali |
title_full |
Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali |
title_fullStr |
Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali |
title_sort |
Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayali |
author |
Valera Gonzales, Wilder Luis |
author_facet |
Valera Gonzales, Wilder Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vicente Santa Cruz, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valera Gonzales, Wilder Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Jugo de caña Pasteurización Capacidad antioxidante Contenido de fenoles Cambio climático |
topic |
Jugo de caña Pasteurización Capacidad antioxidante Contenido de fenoles Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
description |
valera.wg@hotmail.com |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-12T19:56:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-12T19:56:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6260 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/11dd56cb-973f-427c-bb95-e13e39d7d825/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bc4ef8c4-289e-4fe3-85e4-92ad2520c4ad/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b9c53ada-2c82-43f9-a298-cc91c6d491ee/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8b35ef2-26fa-4e88-888d-629a06ea898a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/815947b6-9961-4697-bd69-84e975279dd9/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/748343cd-d5b5-41b2-b8b6-f0a476407add/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b37907b4002e1a0a89cc573b5c9ce1e 5cd84d4d0de2d6d5f6371c53e91f0bd1 85123da51e4384e5da8ab30f2e4c14f8 1a4168ed4a5e577d0fe6293b594f4ccd 8443042b6f4fea7d2e2a593ee9577b11 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845254983307493376 |
spelling |
Vicente Santa Cruz, EdgarValera Gonzales, Wilder Luis2023-05-12T19:56:56Z2023-05-12T19:56:56Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6260valera.wg@hotmail.comEl desarrollo del presente trabajo de investigación tuvo lugar en la Universidad Nacional de Ucayali, el cual se ubica en la carretera Federico Basadre km 6.200. Ocupando los espacios del taller de tecnologías lácteas para el desarrollar lo análisis fisicoquímicos del jugo de caña, así como para el proceso de pasteurización y envasado del producto final. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad extraer y evaluar las características fisicoquímicas, la capacidad antioxidante, contenido de fenoles totales, el cual el jugo caña fue sometido a dos temperaturas de pasteurización (80 ºC y 85 ºC) y tres tiempos de exposición (10 min, 15 min y 20 min) para que de esta manera evaluar si al ser sometido a las variables de estudio el jugo de caña tiene algún efecto frente a ello. Para la evaluación paramétrica se utilizó un DCA con arreglo factorial 2x3x3 con replicas, el cual fueron determinantes dos factores de estudio como FA: temperaturas de pasteurización (80 ºC y 85 ºC) y FB: tiempos de exposición (10 min, 15 min y 20 min). Los análisis fisicoquímicos empleados al jugo de caña en fresco y pasteurizado fueron: pH, acidez titulable y solidos solubles expresados en ºBrix, además de realizar el contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante del jugo de caña pasteurizado. Las unidades experimentales se obtuvieron de la Asociación de Productores Ecológicos el Pimental, el cual se ubica en el distrito de Campo verde km 34, interior 5 km, caserío Pimental, extrayendo los tallos de caña de la parcela del Sr. Pedro quien es uno de los socios del APE Pimental. Durante la evaluación de los tratamientos en estudio se reportó diferencias significativas con p value de (menor que) 0.05, para ello se aplicó la prueba de comparación múltiple de Tukey con un nivel de confianza de ? 0.05, obteniéndose que el jugo de caña en fresco posee los siguientes parámetros; 5.4 de pH, acidez titulable 0.01% y solidos solubles 20.59 ºBrix. Así mismo, los resultados obtenidos para los parámetros fisicoquímicos del jugo de caña pasteurizado no se registraron diferencias significativas en las variables de pH y acidez titulable, solo se reportó diferencias a un nivel del confianza de ? 0.05 para la variable de solidos solubles el cual fue de 22.32 ºBrix a 20 min de exposición a 85 ºC. Mientras que los resultados de capacidad antioxidante fue 35.07 expresado en ?mol de Trolox eq/100 g de muestra con desv ± 0.51 y el contenido de fenoles totales fue 52.47 expresado en mg de ácido Gálico eq/100 g de muestra con desv ± 0.70, los resultados fueron a T: 80 ºC a 15 min de exposición. Los resultados obtenidos indican que el jugo de caña es una bebida que brinda muchos beneficios al organismo ya sea consumido en fresco o en bebidas pasteurizadas que según el trabajo de investigación desarrollado posee buenas características en cuanto a capacidad antioxidante y contenidos de fenoles totales que son muy aprovechados para el cuerpo humano.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUJugo de cañaPasteurizaciónCapacidad antioxidanteContenido de fenolesCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01Evaluación de la capacidad antioxidante y polifenoles totales por el efecto de la temperatura y tiempo de pasteurización, en una bebida de jugo de caña de azúcar (saccharum officinarum l.) variedad “criolla”, Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático25695758https://orcid.org/0000-0002-4007-620845915397721048Garcia Cavalie, Jorge RaúlRengifo Zumaeta, AlexRuiz Padilla, Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB5_2023_UNU_AGROINDUSTRIAS_2023_T_WILDER-VALERA_V1.pdfapplication/pdf3313288https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/11dd56cb-973f-427c-bb95-e13e39d7d825/download4b37907b4002e1a0a89cc573b5c9ce1eMD51Autorizacion de publicacion-Valera.pdfAutorizacion de publicacion-Valera.pdfautorizacion de publicacionapplication/pdf774289https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bc4ef8c4-289e-4fe3-85e4-92ad2520c4ad/download5cd84d4d0de2d6d5f6371c53e91f0bd1MD53xxx135491889-271196-661552 -Valera - Edgar Vicente Santa Cruz.pdfxxx135491889-271196-661552 -Valera - Edgar Vicente Santa Cruz.pdfReporte Antiplagioapplication/pdf525401https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b9c53ada-2c82-43f9-a298-cc91c6d491ee/download85123da51e4384e5da8ab30f2e4c14f8MD54TEXTB5_2023_UNU_AGROINDUSTRIAS_2023_T_WILDER-VALERA_V1.pdf.txtB5_2023_UNU_AGROINDUSTRIAS_2023_T_WILDER-VALERA_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain107416https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a8b35ef2-26fa-4e88-888d-629a06ea898a/download1a4168ed4a5e577d0fe6293b594f4ccdMD52xxx135491889-271196-661552 -Valera - Edgar Vicente Santa Cruz.pdf.txtxxx135491889-271196-661552 -Valera - Edgar Vicente Santa Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain89375https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/815947b6-9961-4697-bd69-84e975279dd9/download8443042b6f4fea7d2e2a593ee9577b11MD55Autorizacion de publicacion-Valera.pdf.txtAutorizacion de publicacion-Valera.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/748343cd-d5b5-41b2-b8b6-f0a476407add/download68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD5620.500.14621/6260oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/62602025-09-05 17:06:45.603https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.0672035 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).