Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio fue analizar la influencia de los factores de riesgo materno en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa y sugerir acciones tendientes a evitar la morbimortalidad infantil. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galindo Jaime, Lizeth Julyana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbilidad infantil
Maternidad
Control prenatal
Gestantes
Descripción
Sumario:El propósito del presente estudio fue analizar la influencia de los factores de riesgo materno en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa y sugerir acciones tendientes a evitar la morbimortalidad infantil. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte correlacional, exposfacto. La muestra estuvo constituida por 600 madres que acudieron para atenderse el parto en el Hospital Regional de Pucallpa durante el año de 1997. Como técnica se utilizó la observación no participante y como instrumento una ficha de registro. Los datos fueron procesados mediante la informática, el análisis se basó en la estadística descriptiva, en la prueba de hipótesis se aplicó la estadística no paramétrica, chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05. Se llegó a las siguientes conclusiones: - Los factores de riesgo en madres que acudieron al Hospital Regional de Pucallpa son: Edad, adultas maduras; paridad, 4 a 6 hijos; falta de control prenatal. - 42 por ciento de recién nacidos muestran peso normal; 32 por ciento bajo peso y 26 por ciento sobre peso. - Las infecciones del tracto urinario que adolecieron las madres durante la gestación influyeron en el bajo peso del recién nacido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).