Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue analizar la influencia de los factores de riesgo materno en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa y sugerir acciones tendientes a evitar la morbimortalidad infantil. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1998 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2423 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2423 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Morbilidad infantil Maternidad Control prenatal Gestantes |
| id |
RUNU_4083ffe651ae6145cb8f1cd86e3907c2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2423 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Mayma Alvarado, Judith MilagrosGalindo Jaime, Lizeth Julyana2016-08-26T03:26:02Z2016-08-26T03:26:02Z1998000002242Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2423El propósito del presente estudio fue analizar la influencia de los factores de riesgo materno en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa y sugerir acciones tendientes a evitar la morbimortalidad infantil. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte correlacional, exposfacto. La muestra estuvo constituida por 600 madres que acudieron para atenderse el parto en el Hospital Regional de Pucallpa durante el año de 1997. Como técnica se utilizó la observación no participante y como instrumento una ficha de registro. Los datos fueron procesados mediante la informática, el análisis se basó en la estadística descriptiva, en la prueba de hipótesis se aplicó la estadística no paramétrica, chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05. Se llegó a las siguientes conclusiones: - Los factores de riesgo en madres que acudieron al Hospital Regional de Pucallpa son: Edad, adultas maduras; paridad, 4 a 6 hijos; falta de control prenatal. - 42 por ciento de recién nacidos muestran peso normal; 32 por ciento bajo peso y 26 por ciento sobre peso. - Las infecciones del tracto urinario que adolecieron las madres durante la gestación influyeron en el bajo peso del recién nacido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMorbilidad infantilMaternidadControl prenatalGestantesFactores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002242T.pdf000002242T.pdfResumenapplication/pdf425346https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f7ca565-7cf9-4133-8694-734f2bd7fd46/download1dfd1602beb3cf7dbf426d3b145ef96eMD53000002242T.pdfapplication/pdf2027621https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3ab48b96-136e-46b3-843a-146b0cc7b218/download5ff5d084b004abcd180b303126858e07MD51TEXT000002242T.pdf.txt000002242T.pdf.txtExtracted texttext/plain77089https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f3c535cd-4e79-46b2-92f5-9788c44b2e04/download7fff94628d6ca77878ff787c33229dc3MD5220.500.14621/2423oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24232021-07-26 15:28:35.915https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998 |
| title |
Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998 |
| spellingShingle |
Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998 Galindo Jaime, Lizeth Julyana Morbilidad infantil Maternidad Control prenatal Gestantes |
| title_short |
Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998 |
| title_full |
Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998 |
| title_fullStr |
Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998 |
| title_full_unstemmed |
Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998 |
| title_sort |
Factores de riesgo materno y su influencia en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa, Pucallpa - 1998 |
| author |
Galindo Jaime, Lizeth Julyana |
| author_facet |
Galindo Jaime, Lizeth Julyana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayma Alvarado, Judith Milagros |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galindo Jaime, Lizeth Julyana |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Morbilidad infantil Maternidad Control prenatal Gestantes |
| topic |
Morbilidad infantil Maternidad Control prenatal Gestantes |
| description |
El propósito del presente estudio fue analizar la influencia de los factores de riesgo materno en el peso del recién nacido en el Hospital Regional de Pucallpa y sugerir acciones tendientes a evitar la morbimortalidad infantil. La investigación pertenece al nivel descriptivo no experimental de corte correlacional, exposfacto. La muestra estuvo constituida por 600 madres que acudieron para atenderse el parto en el Hospital Regional de Pucallpa durante el año de 1997. Como técnica se utilizó la observación no participante y como instrumento una ficha de registro. Los datos fueron procesados mediante la informática, el análisis se basó en la estadística descriptiva, en la prueba de hipótesis se aplicó la estadística no paramétrica, chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05. Se llegó a las siguientes conclusiones: - Los factores de riesgo en madres que acudieron al Hospital Regional de Pucallpa son: Edad, adultas maduras; paridad, 4 a 6 hijos; falta de control prenatal. - 42 por ciento de recién nacidos muestran peso normal; 32 por ciento bajo peso y 26 por ciento sobre peso. - Las infecciones del tracto urinario que adolecieron las madres durante la gestación influyeron en el bajo peso del recién nacido. |
| publishDate |
1998 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:02Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002242T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2423 |
| identifier_str_mv |
000002242T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2423 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f7ca565-7cf9-4133-8694-734f2bd7fd46/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3ab48b96-136e-46b3-843a-146b0cc7b218/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f3c535cd-4e79-46b2-92f5-9788c44b2e04/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1dfd1602beb3cf7dbf426d3b145ef96e 5ff5d084b004abcd180b303126858e07 7fff94628d6ca77878ff787c33229dc3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847789201923244032 |
| score |
13.39501 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).