Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI
Descripción del Articulo
jerori966@gmail.com
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5908 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Junta fría Epóxico adherente Resistencia a compresión Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNU_3d82315606ca8f23c60d870d726238fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5908 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI |
title |
Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI |
spellingShingle |
Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI Salazar Davila, Maria Teresa Junta fría Epóxico adherente Resistencia a compresión Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI |
title_full |
Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI |
title_fullStr |
Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI |
title_full_unstemmed |
Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI |
title_sort |
Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALI |
author |
Salazar Davila, Maria Teresa |
author_facet |
Salazar Davila, Maria Teresa Rodriguez Rios, Jennyfer |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Rios, Jennyfer |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soriano Alava, Horacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Davila, Maria Teresa Rodriguez Rios, Jennyfer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Junta fría Epóxico adherente Resistencia a compresión Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información |
topic |
Junta fría Epóxico adherente Resistencia a compresión Sistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
jerori966@gmail.com |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-29T15:15:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-29T15:15:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5908 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5908 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec941cd1-29e3-42fc-a7c4-47f5e53a3ef5/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5cc31ca2-cde0-4b40-8fd5-c23316fee027/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fe0288db7f98b0798a5251d9dc4f0da 71502c3de3b2ff3b50487dc4911a22f3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520605006888960 |
spelling |
Soriano Alava, HoracioSalazar Davila, Maria TeresaRodriguez Rios, Jennyfer2022-11-29T15:15:55Z2022-11-29T15:15:55Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5908jerori966@gmail.comDurante la ejecución de vaciados de concreto en cualquier estructura pueden ocurrir ciertos imprevistos haciendo que este proceso sea discontinuo, dando lugar a formación de juntas frías en el elemento, desconociéndose si esta condición será influyente o no en la resistencia. Sin embargo, en la ciudad de Pucallpa aún no había un estudio sobre este tema, por ello, se vio la necesidad de realizar la investigación para conocer si la presencia de juntas frías con 3, 8 y 24 horas de formación en estructuras horizontales y verticales de concreto es un factor interviniente en la resistencia a compresión y flexión, comparándola con un patrón, es decir de vaciado continuo. El nivel de la investigación fue experimental-aplicado, explicativo y analítico-comparativo, en la cual participaron tres grupos de muestreo: 1) patrón – compresión y flexión, 2) grupo experimental - concreto con junta fría sin tratamiento ensayado a compresión y flexión y 3) grupo experimental - concreto con junta fría y aplicación del epóxico adherente ensayado a compresión y flexión. Se utilizó dos tipos de probetas: las cilíndricas de diámetro (15 cm) y altura (30 cm) y, las prismáticas de largo (50 cm), altura y ancho (15 cm); el sondeo se realizó con agregado global de la cantera – Las Malvinas, cemento andino tipo I (de acuerdo al diseño de mezcla planteada en una tesis local) y para el tratamiento de epóxico adherente el elegido fue la marca Sikadur 32 – Gel. El proceso de vertido de concreto se basó en la NTP 339.034 y NTP 339.079, teniéndose para los grupos experimentales un primer vaciado hasta el tercio medio de la probeta, interrumpiéndose para formar una junta fría de 45°. Luego de un lapso de 3, 8 y 24 horas, se colocó el epóxico adherente (según corresponda), continuándose el segundo vaciado con la misma dosificación que el primero. De los resultados obtenidos se concluyó que la presencia de juntas frías en el concreto definitivamente disminuye la resistencia a compresión y flexión, pero el uso del epóxico adherente atenúa en cierto grado este daño; siendo recomendable su empleo en estructuras horizontales y en las verticales su uso está limitado al tiempo de formación de junta fría, teniendo que aplicarse lo más pronto posible.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUJunta fríaEpóxico adherenteResistencia a compresiónSistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de la Influencia de Juntas Frías con y sin Aplicación de Epóxico Adherente en la Resistencia a Compresión y Flexión de Estructuras Horizontales y Verticales de Concreto F´C=210 KG/CM2 - UCAYALIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilSistema estructural, geotecnia, transporte, telecomunicaciones y sistemas de información41169767http://orcid.org/0000-0002-9668-93537268860771909177732999Gonzalez Manrique de Lara, David AbelDonayre Hernandez, Devyn OmarPerez Castañon, Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2022_UNU_CIVIL_2022_T_MARIA-SALAZAR_JENNYFER_RODRIGUEZ_V1.pdfapplication/pdf52623640https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec941cd1-29e3-42fc-a7c4-47f5e53a3ef5/download0fe0288db7f98b0798a5251d9dc4f0daMD51TEXTB11_2022_UNU_CIVIL_2022_T_MARIA-SALAZAR_JENNYFER_RODRIGUEZ_V1.pdf.txtB11_2022_UNU_CIVIL_2022_T_MARIA-SALAZAR_JENNYFER_RODRIGUEZ_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain471602https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5cc31ca2-cde0-4b40-8fd5-c23316fee027/download71502c3de3b2ff3b50487dc4911a22f3MD5220.500.14621/5908oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/59082025-08-28 17:01:44.468https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).