Empleo de epóxico en juntas frías para evaluar la resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c= 210 Kg/cm2, Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo principal de Evaluar el empleo del epóxico en juntas frías para evaluar su resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c=210 kg/cm2 en la ciudad de Chiclayo. Respecto a la metodología empleada, tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137950 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137950 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Epóxico Sikadur 32 gel Junta fría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo principal de Evaluar el empleo del epóxico en juntas frías para evaluar su resistencia a la compresión y flexión del concreto f’c=210 kg/cm2 en la ciudad de Chiclayo. Respecto a la metodología empleada, tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño experimental. De los resultados obtenidos se tiene que la resistencia máxima a compresión alcanzada para un concreto utilizando epoxico con una junta fría de 90º es de 224.57 Kg/cm2, con una junta fría de 45º es de 233.25 Kg/cm2 y con una junta fría de 0º es de 240.11 Kg/cm2 a las 24 horas de formación. De los resultados obtenidos se tiene que la resistencia máxima a flexión alcanzada para un concreto utilizando epoxico con una junta fría de 90º es de 19.07 Kg/cm2, con una junta fría de 45º es de 20.23 Kg/cm2 y con una junta fría de 0º es de 22.09 Kg/cm2 a las 24 horas de formación. Finalmente se concluye que el empleo del epoxico Sikadur® 32 gel, permite tener una mejor adherencia en el concreto cuando presenta junta fría, permitiendo conservar su resistencia diseñada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).