Percepción de la auditoría interna y el proceso de acreditación de la escuela profesional de ingeniería forestal de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
Descripción del Articulo
En la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), se desarrollaron auditorías internas en el marco del proceso de autoevaluación con fines de acreditación de todas las carreras profesionales entre los años 2013 y 2015, las mismas que estuvieron a cargo de la Oficina de Calidad. La finalidad de la investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de Acreditación Mejora continua Auditoría Interna |
Sumario: | En la Universidad Nacional de Ucayali (UNU), se desarrollaron auditorías internas en el marco del proceso de autoevaluación con fines de acreditación de todas las carreras profesionales entre los años 2013 y 2015, las mismas que estuvieron a cargo de la Oficina de Calidad. La finalidad de la investigación fue describir la relación existente entre las auditorías internas y el proceso de acreditación desarrollado, en la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal, a partir de la percepción de los docentes miembros de las comisiones ordinarias de trabajo designados según el Reglamento de Organización y Funciones de la UNU. Los principales aspectos considerados para el análisis de la percepción de auditorías internas fueron: la relación Costo – Beneficio, el seguimiento de los auditores y la Independencia y Objetividad del Equipo auditor. Así mismo, a través de una ficha de análisis documental, se ha evidenciado el cumplimiento de todas las etapas que implica el proceso de acreditación, según la Guía de Acreditación propuesto por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria – CONEAU en el 2009. Los resultados demuestran que existe una correlación positiva baja entre la percepción de la auditoría interna y la implementación del proceso de acreditación. Por su parte, al ser analizadas de manera independiente las dimensiones planteadas para la primera variable, con la segunda variable, la relación resulta entre positiva muy baja y positiva baja respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).