Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el OBJETIVO de determinar la influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali; se utilizó un diseño no experimental, analítico de corte transversal correlacional; se aplicó un cuesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Mozombite, Deidi, Guanilo Quevedo, Fiorela Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3350
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Internet
Relaciones familiares
Influencia de las redes sociales
id RUNU_38baef034b9cb60e1135b584dd60ac10
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3350
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Santos Villegas, Yolanda GladysDavila Mozombite, DeidiGuanilo Quevedo, Fiorela Jazmin2018-06-04T18:36:33Z2018-06-04T18:36:33Z2016000001696Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3350La investigación se realizó con el OBJETIVO de determinar la influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali; se utilizó un diseño no experimental, analítico de corte transversal correlacional; se aplicó un cuestionario a 138 estudiantes de enfermería y constó de 20 preguntas. RESULTADOS: el 69.9% y 28.3% tenían como red social favorita a Facebook y WhatsApp respectivamente, el 85.5% de estudiantes tenían buena comunicación familiar, de los cuales el 41.3% usaban las redes sociales con un tiempo de uso bajo y 40.6% moderado, con una p=0,001. El 86.2% tenían un ámbito familiar muy afectivo con uso moderado de redes sociales en un 40.6% y solo 2.2% uso elevado, con un apego familiar medianamente afectivo, resultando una p=0,366. El 51.4% de estudiantes refirieron tener conflicto familiar, de los cuales el 24.6% hizo uso moderado de redes sociales. El 44.9% utilizó las redes sociales a un tiempo bajo y a veces tenían conflicto familiar en un 17.4 %, con una p= 0,204. Finalmente el 70.3% de estudiantes no eran supervisados por sus padres en el uso de redes sociales, siendo el 37.7% los que hacían uso de moderado a elevado, mientras el 13.8 % eran controlados en sus horarios de conexión a las redes sociales a pesar de tener un tiempo de uso bajo (6.5%), con una p = 0,901. CONCLUSIONES: el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación que conectan a las redes sociales no influyen significativamente en las relaciones familiares en términos de conexión y convivencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURedes socialesInternetRelaciones familiaresInfluencia de las redes socialesInfluencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEnfermeriaORIGINAL000001696T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf121021https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c82cb7d6-1e92-49a1-9ca9-1b8595272033/download1482165a0b5bb08d95396c175a1dc051MD51TEXT000001696T.pdf.txt000001696T.pdf.txtExtracted texttext/plain5914https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/76a072bf-8e91-42cd-88a4-9e6260189e8f/download96a698138e2b32bbb69f7e32c6001077MD5220.500.14621/3350oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33502021-07-26 15:28:19.439https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
spellingShingle Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
Davila Mozombite, Deidi
Redes sociales
Internet
Relaciones familiares
Influencia de las redes sociales
title_short Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title_full Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title_fullStr Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title_full_unstemmed Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
title_sort Influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de enfermería FCS de la Universidad Nacional de Ucayali, 2015
author Davila Mozombite, Deidi
author_facet Davila Mozombite, Deidi
Guanilo Quevedo, Fiorela Jazmin
author_role author
author2 Guanilo Quevedo, Fiorela Jazmin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Villegas, Yolanda Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Davila Mozombite, Deidi
Guanilo Quevedo, Fiorela Jazmin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Redes sociales
Internet
Relaciones familiares
Influencia de las redes sociales
topic Redes sociales
Internet
Relaciones familiares
Influencia de las redes sociales
description La investigación se realizó con el OBJETIVO de determinar la influencia del uso de redes sociales en internet en las relaciones familiares de los estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali; se utilizó un diseño no experimental, analítico de corte transversal correlacional; se aplicó un cuestionario a 138 estudiantes de enfermería y constó de 20 preguntas. RESULTADOS: el 69.9% y 28.3% tenían como red social favorita a Facebook y WhatsApp respectivamente, el 85.5% de estudiantes tenían buena comunicación familiar, de los cuales el 41.3% usaban las redes sociales con un tiempo de uso bajo y 40.6% moderado, con una p=0,001. El 86.2% tenían un ámbito familiar muy afectivo con uso moderado de redes sociales en un 40.6% y solo 2.2% uso elevado, con un apego familiar medianamente afectivo, resultando una p=0,366. El 51.4% de estudiantes refirieron tener conflicto familiar, de los cuales el 24.6% hizo uso moderado de redes sociales. El 44.9% utilizó las redes sociales a un tiempo bajo y a veces tenían conflicto familiar en un 17.4 %, con una p= 0,204. Finalmente el 70.3% de estudiantes no eran supervisados por sus padres en el uso de redes sociales, siendo el 37.7% los que hacían uso de moderado a elevado, mientras el 13.8 % eran controlados en sus horarios de conexión a las redes sociales a pesar de tener un tiempo de uso bajo (6.5%), con una p = 0,901. CONCLUSIONES: el uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación que conectan a las redes sociales no influyen significativamente en las relaciones familiares en términos de conexión y convivencia.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T18:36:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T18:36:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000001696T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3350
identifier_str_mv 000001696T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3350
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c82cb7d6-1e92-49a1-9ca9-1b8595272033/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/76a072bf-8e91-42cd-88a4-9e6260189e8f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1482165a0b5bb08d95396c175a1dc051
96a698138e2b32bbb69f7e32c6001077
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843983644216000512
score 13.374102
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).