El uso de las redes sociales y su relación con el rendimiento académico de los alumnos del cuarto grado del nivel secundario de la Institución Educativa N° 88036 Mariano Melgar - 2015

Descripción del Articulo

El presente informe de tesis titulado “El uso de las redes sociales y su relación con el rendimiento académico de los alumnos del cuarto grado del nivel secundario de la institución educativa N° 88036 mariano melgar - 2015” , tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre el uso de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Jara, Alex Dan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/3082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Rendimiento académico
Influencia de redes sociales
Descripción
Sumario:El presente informe de tesis titulado “El uso de las redes sociales y su relación con el rendimiento académico de los alumnos del cuarto grado del nivel secundario de la institución educativa N° 88036 mariano melgar - 2015” , tuvo como objetivo determinar la relación significativa entre el uso de las redes sociales y el rendimiento académico de los alumnos de la institución educativa Mariano Melgar. En la presente se ha utilizado el método descriptivo correlacional, la muestra estuvo conformado por treinta alumnos, los cuales fueron elegidos al azar de las dos únicas secciones que posee la Institución Educativa antes mencionada. De acuerdo a la encuesta aplicada a los alumnos, se obtuvo como resultados que el 30% de ellos ingresa más de cuatro veces por semana a su red social, a su vez el 7% le dedican más de tres horas diarias y el43 % solo dos horas al día. Los resultados también manifestaron que solo el 30% de los encuestados usa sus redes sociales con fines educativos, mientras que el 64% lo usa solo para chatear, es decir mantenerse en comunicación con sus amigos o familiares, etc. Así mismo el 80 % manifestó que su rendimiento académico está en un novel medio y tan solo el 20 % dijo que su rendimiento académico es alto. Finalmente se llegó a concluir que las redes sociales de internet han influenciado notablemente en el rendimiento de los estudiantes encuestados, debido a que ha provocado en gran medida desinterés en los estudios por que la preocupación principal de los estudiantes es estar conectados a la red, realizando varias actividades entre ellas chatear (64% de los alumnos encuestados), jugar o ver videos en línea, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).