Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo relacionar los factores familiares: nivel económico familiar, uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) por la familia, toma de decisiones, tipos de familia, interés por la herencia, en el maltrato al adulto mayor en el asentamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Satalaya, Isabel, Chapoñan Fernandez, Alicia Oshin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paciente adulto mayor
Adulto mayor
Maltrato familiar
Maltrato psicológico
id RUNU_27fe923cecb73256608124dceecae2ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3418
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Delgado Soria, Rosa del CarmenRodriguez Satalaya, IsabelChapoñan Fernandez, Alicia Oshin2018-06-27T04:07:16Z2018-06-27T04:07:16Z2017000002474Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3418La presente investigación tiene como objetivo relacionar los factores familiares: nivel económico familiar, uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) por la familia, toma de decisiones, tipos de familia, interés por la herencia, en el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio-Pucallpa, 2017. La metodología tiene enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional, de corte transversal. Se trabajó con una población muestral de 76 adultos mayores, y se aplicó el criterio de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y la observación como técnicas; como instrumento, el cuestionario. Para establecer la relación entre variables se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado en un nivel de significancia 0.05; entre los resultados tenemos que del total de elementos analizados (76 adultos mayores) referente a los factores familiares tenemos que; 37 adultos mayores tienen nivel económico bajo lo que representa el 48.7%; así mismo 24 adultos mayores son desatendidos por el uso de TICS que representa el 31.6%; 39 adultos mayores no participa en la toma de decisiones lo que representa el 51.3%; 39 adultos mayores pertenecen al tipo de familia extendida lo que representa el 51.3%; 25 de ellos perciben expresión de interés económico familiar lo que representa el 32.9%. Con lo que respecta a maltrato en el adulto mayor los resultados evidencian que 20 de ellos sufrieron maltrato psicológico el cual representa el 62.5%, así mismo 06 de ellos manifestaron haber sufrido maltrato físico-psicológico lo cual representa el 18.8%, 05 de ellos padecieron maltrato físico que representa un 15.6% y respecto al maltrato sexual se evidenció 01 caso lo que representa un 3.1%. Para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95% y error 5%. Concluyendo que los factores familiares; toma de decisiones, nivel económico familiar, tipos de familia, calidad de atención por el uso de TICS, interés económico de los familiares por la herencia, están relacionados significativamente con el maltrato al adulto mayor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPaciente adulto mayorAdulto mayorMaltrato familiarMaltrato psicológicoFactores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeriaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeriaORIGINAL000002474T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf94564https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/963446e8-7722-485a-a9db-92ef90e137f5/download255491c547b1cb59d794d9bbaa187dceMD51TEXT000002474T.pdf.txt000002474T.pdf.txtExtracted texttext/plain4756https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7e44ae7d-4aa8-42e2-8ff5-fa98a411d229/download9734a872fe5e2a39a1b78d3ebaea3ff3MD5220.500.14621/3418oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/34182021-07-26 15:28:17.514https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017
title Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017
spellingShingle Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017
Rodriguez Satalaya, Isabel
Paciente adulto mayor
Adulto mayor
Maltrato familiar
Maltrato psicológico
title_short Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017
title_full Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017
title_fullStr Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017
title_full_unstemmed Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017
title_sort Factores familiares relacionados con el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio, Pucallpa 2017
author Rodriguez Satalaya, Isabel
author_facet Rodriguez Satalaya, Isabel
Chapoñan Fernandez, Alicia Oshin
author_role author
author2 Chapoñan Fernandez, Alicia Oshin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Soria, Rosa del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Satalaya, Isabel
Chapoñan Fernandez, Alicia Oshin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Paciente adulto mayor
Adulto mayor
Maltrato familiar
Maltrato psicológico
topic Paciente adulto mayor
Adulto mayor
Maltrato familiar
Maltrato psicológico
description La presente investigación tiene como objetivo relacionar los factores familiares: nivel económico familiar, uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TICS) por la familia, toma de decisiones, tipos de familia, interés por la herencia, en el maltrato al adulto mayor en el asentamiento humano 7 de Junio-Pucallpa, 2017. La metodología tiene enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional, de corte transversal. Se trabajó con una población muestral de 76 adultos mayores, y se aplicó el criterio de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y la observación como técnicas; como instrumento, el cuestionario. Para establecer la relación entre variables se aplicó la prueba estadística Chi cuadrado en un nivel de significancia 0.05; entre los resultados tenemos que del total de elementos analizados (76 adultos mayores) referente a los factores familiares tenemos que; 37 adultos mayores tienen nivel económico bajo lo que representa el 48.7%; así mismo 24 adultos mayores son desatendidos por el uso de TICS que representa el 31.6%; 39 adultos mayores no participa en la toma de decisiones lo que representa el 51.3%; 39 adultos mayores pertenecen al tipo de familia extendida lo que representa el 51.3%; 25 de ellos perciben expresión de interés económico familiar lo que representa el 32.9%. Con lo que respecta a maltrato en el adulto mayor los resultados evidencian que 20 de ellos sufrieron maltrato psicológico el cual representa el 62.5%, así mismo 06 de ellos manifestaron haber sufrido maltrato físico-psicológico lo cual representa el 18.8%, 05 de ellos padecieron maltrato físico que representa un 15.6% y respecto al maltrato sexual se evidenció 01 caso lo que representa un 3.1%. Para contrastar la hipótesis se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95% y error 5%. Concluyendo que los factores familiares; toma de decisiones, nivel económico familiar, tipos de familia, calidad de atención por el uso de TICS, interés económico de los familiares por la herencia, están relacionados significativamente con el maltrato al adulto mayor.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-27T04:07:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-27T04:07:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002474T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3418
identifier_str_mv 000002474T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3418
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/963446e8-7722-485a-a9db-92ef90e137f5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7e44ae7d-4aa8-42e2-8ff5-fa98a411d229/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 255491c547b1cb59d794d9bbaa187dce
9734a872fe5e2a39a1b78d3ebaea3ff3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520568592990208
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).