Factores demográficos, económicos y sociales asociados al maltrato del adulto mayor en el distrito de Socos. Ayacucho. 2019

Descripción del Articulo

Se tuvo como objetivo: Determinar los factores demográficos, económicos y sociales asociados al maltrato del adulto mayor del Distrito de Socos. Ayacucho 2019. Es una investigación con enfoque cuantitativo diseño descriptivo, correlacional y no experimental. La población estuvo conformada por todos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Palomino, Edward Eusebio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maltrato del adulto mayor
adulto mayor
Descripción
Sumario:Se tuvo como objetivo: Determinar los factores demográficos, económicos y sociales asociados al maltrato del adulto mayor del Distrito de Socos. Ayacucho 2019. Es una investigación con enfoque cuantitativo diseño descriptivo, correlacional y no experimental. La población estuvo conformada por todos los adultos mayores del distrito de Socos. La técnica de recolección de datos fue la entrevista estructurada, los instrumentos fueron cuestionarios elaborados para identificar los tipos de maltratos existentes, previamente fueron validadas, La prueba estadística utilizada fue chi cuadrado de pearson. Los resultados determinaron que existe maltrato físico y maltrato psicológico en el 79.4% (50) de adultos mayores respectivamente, maltrato financiero en el 82.5% (52), maltrato por negligencia o abandono en el 66.7% (42). Se concluye que el maltrato físico está asociado (p<0.05) a la edad. El maltrato psicológico está asociado (p<0.05) a la edad, sexo, ingresos económicos, ocupación y a la falta de apoyo familiar. El maltrato financiero está asociado (p<0.05) a la falta de apoyo familiar y apoyo social y el maltrato por negligencia o abandono está asociada (p<0.05) al ingreso económico, la ocupación y la falta de apoyo familiar hacia los adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).