Perspectivas y solución de desarrollo de la Industria del Aserrío
Descripción del Articulo
        La intención que se sigue al formular el presente trabajo, está dirigido a intentar determinar cuáles son las desviaciones técnicas que encierran las empresas madereras de transformación (dirigido especialmente a los denominados aserríos), verificar si existe un tratamiento apropiado a la realidad a...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 1997 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2373 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2373 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión empresarial Industria Aserrío https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| Sumario: | La intención que se sigue al formular el presente trabajo, está dirigido a intentar determinar cuáles son las desviaciones técnicas que encierran las empresas madereras de transformación (dirigido especialmente a los denominados aserríos), verificar si existe un tratamiento apropiado a la realidad actual y si se han adaptado a la nueva idea económica del país, lo que indudablemente les permitiría ser entes competitivos en el mercado donde se encuentren ubicados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).