Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Atanacio, Evelin Tryce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7616
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades diarreicas agudas
Tratamiento
Prácticas preventivas
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id RUNU_23181a013a140118a4efae91312a40a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7616
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Luján Divizzia, Veatriz MercedesCastro Atanacio, Evelin Tryce2025-02-14T17:46:57Z2025-02-14T17:46:57Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7616Mas info repositorio@unu.edu.peEl presente estudio tiene por objetivo establecer relación entre conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y las practicas preventivas en madres de niños menores de 5 años de una comunidad nativa, 2024; la metodología empleada fue una investigación no experimental de nivel descriptivo, básico, correlacional, prospectiva; la población estuvo conformada por todas las madres de niños menores de 5 años de la comunidad nativa de San Francisco del distrito de Yarinacocha, que son un total de 186 madres; la muestra se determinó mediante muestreo probabilístico quedando conformada por 125 madres de niños menores de 5 años de la comunidad nativa San Francisco; para la recolección de datos se empleó un instrumento por cada variable donde la técnica fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario , para la prueba de normalidad se empleó Kolmogorov-Smirnov dado que la población de estudio fue mayor a 50. Se obtuvieron los siguientes resultados: el 75.2% mostraron un alto conocimiento, el 16,8% medio y el 8,0% bajo respecto al conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas; en tanto para la variable prácticas preventivas el 69,6% evidencian buenas prácticas, el 23,2% regular y el 7,2% malo en lo referente a prácticas preventivas sobre las enfermedades diarreicas. Por último, la investigación concluye de acuerdo al Rho de Spearman de 0,889 que existe relación entre conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y las practicas preventivas en madres de niños menores de 5 años de una comunidad nativa, 2024; por tanto, se acepta la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nulaspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEnfermedades diarreicas agudasTratamientoPrácticas preventivasSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública21424853https://orcid.org/0000-0001-9746-970X71605657912016Faustor Villajuan, Eugenio AlfredoRuiz Solsol, Luis EnriqueFalcón Guerra, Arlene Rosariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB2_2025_UNU_MEDICINA_2025_T_EVELIN-CASTRO-ATANACIO.pdfapplication/pdf13608806https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff6b44d5-e8d8-4651-9fa8-160abee4a542/download46e27edee4fd24c4785a4b80d07d9185MD51AUTORIZACIÓN DEPUBLICACIÓN - EVELIN TRYCE CASTRO ATANACIO - Denilson Jimenez.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf286240https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a049adfe-43cb-4963-9b05-266425594f47/downloadcff17a438f1bc02bc40274312ba7c78cMD5220.500.14621/7616oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/76162025-07-03 14:39:54.033https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024
title Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024
spellingShingle Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024
Castro Atanacio, Evelin Tryce
Enfermedades diarreicas agudas
Tratamiento
Prácticas preventivas
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024
title_full Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024
title_fullStr Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024
title_full_unstemmed Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024
title_sort Conocimiento sobre enfermedades diarreicas agudas y practicas preventivas en madres de menores de 5 años en una comunidad nativa, 2024
author Castro Atanacio, Evelin Tryce
author_facet Castro Atanacio, Evelin Tryce
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luján Divizzia, Veatriz Mercedes
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Atanacio, Evelin Tryce
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedades diarreicas agudas
Tratamiento
Prácticas preventivas
Salud Pública
topic Enfermedades diarreicas agudas
Tratamiento
Prácticas preventivas
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-14T17:46:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-14T17:46:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7616
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7616
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff6b44d5-e8d8-4651-9fa8-160abee4a542/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a049adfe-43cb-4963-9b05-266425594f47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 46e27edee4fd24c4785a4b80d07d9185
cff17a438f1bc02bc40274312ba7c78c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349553003102208
score 12.672554
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).