Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la granja de pollos del fundo Anderson ubicado en el Km 8, interior 2 Km, margen izquierda de la carretera Federico Basadre, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo a 08º 24’ 38.9’’ de latitud sur y a 74º 35’ 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Brancacho, Carlos Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crianza
Sacha inchi
Fuentes proteicas
Dieta del pollo
id RUNU_1cbc4b3d8905678e7c7122624dd3fa0b
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2158
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Fernandez Delgado, Victor AlbertoRamirez Brancacho, Carlos Fernando2016-08-26T03:21:25Z2016-08-26T03:21:25Z2011000001785Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2158El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la granja de pollos del fundo Anderson ubicado en el Km 8, interior 2 Km, margen izquierda de la carretera Federico Basadre, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo a 08º 24’ 38.9’’ de latitud sur y a 74º 35’ 49.8’’ de longitud oeste, con el objetivo de determinar el efecto de los niveles de sustitución de las fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), en la fase de inicio, crecimiento y acabado en la dieta de los pollos parrilleros. Para el trabajo de investigación, se tuvo un testigo, constituido por alimento comercial (harina de pescado y torta de soya) y los tratamientos con sustitución con torta de sacha inchi al 25 y 50% en la etapas de inicio, crecimiento y acabado. Se utilizó un diseño completo al azar, con 3 tratamientos y 3 repeticiones (con 16 pollos por repetición). Se concluyó que: En todos los tratamientos en estudio, se obtuvieron resultados similares para las variables peso inicial, ganancia de peso, incremento de peso total, peso final, siendo el tratamiento testigo (1913.2g), el que logró mejores promedios, seguido del tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 25% (1576.8g) y finalmente el tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 50% (1352.7g). Para el consumo de alimento balanceado y agua por etapas de desarrollo, y para el consumo total de alimento y agua, mostraron diferencias significativas, en el cual el tratamiento testigo (10 326.7 ml.) presentó mayor consumo, seguido del tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 25% (92 573 ml.) y finalmente el tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 50% (83 433 ml). En la conversión alimenticia, los índices fueron bajos para todas las raciones experimentales y en todas las etapas de desarrollo, siendo el índice de conversión alimenticia total superior a 2. La utilización de un porcentaje de sustitución con torta de sacha inchi al 25%, presenta promedios de los parámetros de crecimiento y consumo de alimento y agua similares al testigo, no siendo así el tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 50%, en los cuales se observan deficiencias en el desarrollo de los pollos parrilleros, y finalmente, la evaluación económica, nos muestra que el tratamiento testigo, presentó la mejor ganancia económica, seguido del TSTS 25% y finalmente el TSTS 50%, el cual obtuvo menores ganancias por kilo de pollo vivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCrianzaSacha inchiFuentes proteicasDieta del polloSustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomía000775800000-0002-1492-0890ORIGINAL000001785T.pdf000001785T.pdfResumenapplication/pdf79775https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2faf4671-0921-4706-b781-4ccf90f9341f/downloada2752631667fd4cee901b88c486cfa05MD53000001785T.pdfapplication/pdf2759515https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/24b11326-025e-41db-9abf-0cdcd81793bb/download5a962e756a2132deaea9188734593ddcMD51TEXT000001785T.pdf.txt000001785T.pdf.txtExtracted texttext/plain116823https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d8db9455-9ba7-4ef7-903d-657cc3ddbe22/download4aece8673ef14d03c64f19a60629371cMD5220.500.14621/2158oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21582022-04-25 19:09:26.834https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa
title Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa
spellingShingle Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa
Ramirez Brancacho, Carlos Fernando
Crianza
Sacha inchi
Fuentes proteicas
Dieta del pollo
title_short Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa
title_full Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa
title_fullStr Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa
title_full_unstemmed Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa
title_sort Sustitución parcial de fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) en la dieta de pollos en Pucallpa
author Ramirez Brancacho, Carlos Fernando
author_facet Ramirez Brancacho, Carlos Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fernandez Delgado, Victor Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramirez Brancacho, Carlos Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crianza
Sacha inchi
Fuentes proteicas
Dieta del pollo
topic Crianza
Sacha inchi
Fuentes proteicas
Dieta del pollo
description El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la granja de pollos del fundo Anderson ubicado en el Km 8, interior 2 Km, margen izquierda de la carretera Federico Basadre, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo a 08º 24’ 38.9’’ de latitud sur y a 74º 35’ 49.8’’ de longitud oeste, con el objetivo de determinar el efecto de los niveles de sustitución de las fuentes proteicas por torta de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.), en la fase de inicio, crecimiento y acabado en la dieta de los pollos parrilleros. Para el trabajo de investigación, se tuvo un testigo, constituido por alimento comercial (harina de pescado y torta de soya) y los tratamientos con sustitución con torta de sacha inchi al 25 y 50% en la etapas de inicio, crecimiento y acabado. Se utilizó un diseño completo al azar, con 3 tratamientos y 3 repeticiones (con 16 pollos por repetición). Se concluyó que: En todos los tratamientos en estudio, se obtuvieron resultados similares para las variables peso inicial, ganancia de peso, incremento de peso total, peso final, siendo el tratamiento testigo (1913.2g), el que logró mejores promedios, seguido del tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 25% (1576.8g) y finalmente el tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 50% (1352.7g). Para el consumo de alimento balanceado y agua por etapas de desarrollo, y para el consumo total de alimento y agua, mostraron diferencias significativas, en el cual el tratamiento testigo (10 326.7 ml.) presentó mayor consumo, seguido del tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 25% (92 573 ml.) y finalmente el tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 50% (83 433 ml). En la conversión alimenticia, los índices fueron bajos para todas las raciones experimentales y en todas las etapas de desarrollo, siendo el índice de conversión alimenticia total superior a 2. La utilización de un porcentaje de sustitución con torta de sacha inchi al 25%, presenta promedios de los parámetros de crecimiento y consumo de alimento y agua similares al testigo, no siendo así el tratamiento con sustitución con torta de sacha inchi al 50%, en los cuales se observan deficiencias en el desarrollo de los pollos parrilleros, y finalmente, la evaluación económica, nos muestra que el tratamiento testigo, presentó la mejor ganancia económica, seguido del TSTS 25% y finalmente el TSTS 50%, el cual obtuvo menores ganancias por kilo de pollo vivo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001785T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2158
identifier_str_mv 000001785T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2158
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2faf4671-0921-4706-b781-4ccf90f9341f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/24b11326-025e-41db-9abf-0cdcd81793bb/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d8db9455-9ba7-4ef7-903d-657cc3ddbe22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2752631667fd4cee901b88c486cfa05
5a962e756a2132deaea9188734593ddc
4aece8673ef14d03c64f19a60629371c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720566740516864
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).