Percepción del manejo de los residuos sólidos en los niños y niñas del sexto grado de primaria de la institución educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone”, Pucallpa - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado percepción del manejo de los residuos en los niños y niñas del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone”, Pucallpa - 2017, entendiendo que los residuos sólidos son una de las principales causas que contri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montoya Ramirez, Amnimia Brigithe, Rios Rengifo, Mary Neysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos inorgánico
Residuos orgánicos
Enfermedades por contaminación
Manejo de residuos sólidos
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado percepción del manejo de los residuos en los niños y niñas del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone”, Pucallpa - 2017, entendiendo que los residuos sólidos son una de las principales causas que contribuyen a la contaminación ambiental, por lo tanto el objetivo de esta investigación fue; Conocer la percepción sobre el manejo de los residuos sólidos en los niños y niñas del sexto grado de primaria de la Institución Educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone”, Pucallpa - 2017. El tipo de investigación fue no experimental en su nivel descriptivo. Con una muestra de 103 estudiantes, que manifestaron su opinión respecto al estudio de investigación, así mismo se procedió con el recojo de información. Se creó una base de datos obtenidos de la encuesta que tuvo 20 ítems, estos fueron procesados a nivel descriptivo, además se hizo las tablas y gráficos estadísticos con el programa Excel y SPSS. Los resultados indican que la percepción de residuos sólidos es responsabilidad de las malas actitudes, entonces si hay mayor acumulación de los residuos sólidos mayor probabilidad de enfermedades. La mayoría de los estudiantes opinan que hay la necesidad de profundizar los estudios esto se demuestra en las tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).