Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú
Descripción del Articulo
yogafloresvargas@gmail.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Microorganismos eficientes Desarrollo Crecimiento y rendimiento Cambio climático Caigua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
| id |
RUNU_0eb58cb3bb6e238f28fa675979e12229 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4742 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Velásquez Ramírez, Fredy HelarFlores Vargas, Hermilio Javin2021-03-15T23:02:29Z2021-03-15T23:02:29Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4742yogafloresvargas@gmail.comLa tesis se desarrolló en el fundo de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en la Carretera Federico Basadre Km 6,200, ciudad de Pucallpa, Perú. La duración del estudio fue de 4 meses. El objetivo general del trabajo de investigación fue evaluar diferentes dosis de microrganismos eficientes nativos en el rendimiento del cultivo de caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader). El estudio fue de tipo experimental. Se utilizó un Diseño simple Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial del tipo 2 x 2 más el testigo (1), teniendo un total de 5 tratamientos, con 3 repeticiones y 15 unidades experimentales. Se evaluaron parámetros como: altura de planta, número de frutos por planta, rendimiento, peso de fruto, diámetro de fruto y longitud de fruto. De acuerdo a los resultados los tratamientos T3 y T4 (a 14 y 21 días de aplicación) con 50 cc de microorganismos eficientes fueron los que tuvieron un mejor efecto en el rendimiento de la caigua con promedios de 6,300 y 6,280 kg/ha. Así mismo los tratamiento T3 y T4 fueron los que tuvieron un mejor efecto en las variables de: altura de planta (169 y 159 cm), número de frutos por planta (105 y 95), diámetro de frutos (4.3 y 4.3 cm), longitud de frutos (13.5 y 12.6 cm) y peso de frutos (59 y 58 g). Por otro lado solo para la variable longitud de fruto el tratamiento T2 (a 21 días de aplicación) con 25 cc de microorganismos eficientes fue el que tuvo la mayor longitud de fruto frente a los otros tratamientos con un promedio de 14.8 cm. En conclusión se sostuvo que a mayores aplicaciones de microorganismos eficientes nativos al suelo las plantas de caigua suelen crecer y desarrollarse mejor y por consecuencia incrementar los rendimientos.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMicroorganismos eficientesDesarrolloCrecimiento y rendimientoCambio climáticoCaiguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio Climático00079106http://orcid.org/0000-0001-5407-410X40980879811038Pérez Leal, FernandoAmacifuen Vigo, JavierArbildo Paredes, Héctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AGRONOMIA_2020_T_HERMILIO-FLORES.pdfapplication/pdf1971487https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4dd60713-462e-4084-82cf-c14143f06805/download6f69cb5ef3c17530a46df6cdc2b8e708MD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2020_T_HERMILIO-FLORES.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2020_T_HERMILIO-FLORES.pdf.txtExtracted texttext/plain71152https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/543d15b1-a290-4547-bd3a-eabef387d048/downloadca418e059860e5fb9600eef44246211eMD5220.500.14621/4742oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47422022-04-25 19:09:43.053https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú |
| title |
Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú |
| spellingShingle |
Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú Flores Vargas, Hermilio Javin Microorganismos eficientes Desarrollo Crecimiento y rendimiento Cambio climático Caigua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
| title_short |
Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú |
| title_full |
Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú |
| title_fullStr |
Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú |
| title_sort |
Evaluación de diferentes dosis de microorganismos eficientes nativos en el rendimiento de la caigua (Cyclanthera pedata (L.) Schrader), región Ucayali – Perú |
| author |
Flores Vargas, Hermilio Javin |
| author_facet |
Flores Vargas, Hermilio Javin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Velásquez Ramírez, Fredy Helar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Vargas, Hermilio Javin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microorganismos eficientes Desarrollo Crecimiento y rendimiento Cambio climático Caigua |
| topic |
Microorganismos eficientes Desarrollo Crecimiento y rendimiento Cambio climático Caigua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.05 |
| description |
yogafloresvargas@gmail.com |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-15T23:02:29Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-15T23:02:29Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4742 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4742 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4dd60713-462e-4084-82cf-c14143f06805/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/543d15b1-a290-4547-bd3a-eabef387d048/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f69cb5ef3c17530a46df6cdc2b8e708 ca418e059860e5fb9600eef44246211e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847789188482596864 |
| score |
13.129854 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).