Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa

Descripción del Articulo

Se está observando desde hace varios años atrás el uso de los productos elaborados a partir del trigo, específicamente el pan tiene una gran demanda en el Perú. A consecuencia de esto trae un aumento permanente de la importación del trigo. El crecimiento de la demanda de trigo y de pan tiende a crea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Pineda, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1996
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción agrícola
Costos
Harina de trigo
Importación
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNU_0c00950a9bc539595a58a2513bf347f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1707
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Poblete Vega, Manuel AntonioGutierrez Pineda, Raul2016-08-26T03:14:55Z2016-08-26T03:14:55Z19960000002197Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1707Se está observando desde hace varios años atrás el uso de los productos elaborados a partir del trigo, específicamente el pan tiene una gran demanda en el Perú. A consecuencia de esto trae un aumento permanente de la importación del trigo. El crecimiento de la demanda de trigo y de pan tiende a crear dificultades en la balanza de pagos. Debido a esto surgió una gran preocupación en encontrar la forma de sustituir la cantidad en porcentaje a la harina de trigo, surgiendo la alternativa del uso de harinas sucedáneas extraídas de: camote, cebada, maíz, pituca, plátano, yuca, etc., que se puede utilizar en la industria panificadora como opción de sustitución, brindando de esta manera al agricultor un mercado seguro de sus productos para la elaboración de harinas sucedáneas y por ende un mayor uso de manos de obra en las plantas procesadoras de harina. Actualmente en la ciudad de Pucallpa, se está empleando sucedáneos en porcentajes que fluctúan del 10% al 30% de harina de maíz, yuca y plátano en las diferentes panaderías encuestadas, obteniendo de estas un promedio de sustitución del 21% en harina de maíz, 16% en harina de yuca y 10% en harina de plátano; demostrando que los sucedáneos mencionados mejoran el valor nutritivo, calidad, peso y sabor del pan. Si bien es cierto, el consumo actual de estos panes esta en un bajo porcentaje en relación al pan de harina de trigo, esto es debido al desconocimiento del público consumidor, por falta de publicidad donde se indique las ventajas y valores bromatológicos que contiene este pan. Lo que nos indica para incrementar la demanda de este producto es necesario incentivar el consumo a través de la propaganda, anuncios, precio adecuado y primordialmente educar al público consumidor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUProducción agrícolaCostosHarina de trigoImportaciónMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTítulo ProfesionalGestión Tributaria y Articulación Institucional y Empresarial62029https://orcid.org/0000-0002-6367-3474https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL0000002197T.pdf0000002197T.pdfFalta firmar autorización del autor para la publicación total del PDF.application/pdf238607https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/033c7134-4049-4271-ba34-3fc629000b9f/downloadb2bb49f758725f263bb68c6cc0ad3b97MD53TEXT0000002197T.pdf.txt0000002197T.pdf.txtExtracted texttext/plain83210https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95921651-32b3-4655-aa39-b89c52447b0a/downloadd3ab7133b994a96f66a2a08771d17c6fMD5220.500.14621/1707oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17072025-08-07 16:15:00.451https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa
title Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa
spellingShingle Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa
Gutierrez Pineda, Raul
Producción agrícola
Costos
Harina de trigo
Importación
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa
title_full Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa
title_fullStr Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa
title_full_unstemmed Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa
title_sort Costo de producción de pan de harina de trigo en mezcla con sucedáneos de especies tropicales en Pucallpa
author Gutierrez Pineda, Raul
author_facet Gutierrez Pineda, Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Poblete Vega, Manuel Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Pineda, Raul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción agrícola
Costos
Harina de trigo
Importación
Marketing
topic Producción agrícola
Costos
Harina de trigo
Importación
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se está observando desde hace varios años atrás el uso de los productos elaborados a partir del trigo, específicamente el pan tiene una gran demanda en el Perú. A consecuencia de esto trae un aumento permanente de la importación del trigo. El crecimiento de la demanda de trigo y de pan tiende a crear dificultades en la balanza de pagos. Debido a esto surgió una gran preocupación en encontrar la forma de sustituir la cantidad en porcentaje a la harina de trigo, surgiendo la alternativa del uso de harinas sucedáneas extraídas de: camote, cebada, maíz, pituca, plátano, yuca, etc., que se puede utilizar en la industria panificadora como opción de sustitución, brindando de esta manera al agricultor un mercado seguro de sus productos para la elaboración de harinas sucedáneas y por ende un mayor uso de manos de obra en las plantas procesadoras de harina. Actualmente en la ciudad de Pucallpa, se está empleando sucedáneos en porcentajes que fluctúan del 10% al 30% de harina de maíz, yuca y plátano en las diferentes panaderías encuestadas, obteniendo de estas un promedio de sustitución del 21% en harina de maíz, 16% en harina de yuca y 10% en harina de plátano; demostrando que los sucedáneos mencionados mejoran el valor nutritivo, calidad, peso y sabor del pan. Si bien es cierto, el consumo actual de estos panes esta en un bajo porcentaje en relación al pan de harina de trigo, esto es debido al desconocimiento del público consumidor, por falta de publicidad donde se indique las ventajas y valores bromatológicos que contiene este pan. Lo que nos indica para incrementar la demanda de este producto es necesario incentivar el consumo a través de la propaganda, anuncios, precio adecuado y primordialmente educar al público consumidor.
publishDate 1996
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1996
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 0000002197T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1707
identifier_str_mv 0000002197T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1707
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/033c7134-4049-4271-ba34-3fc629000b9f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/95921651-32b3-4655-aa39-b89c52447b0a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2bb49f758725f263bb68c6cc0ad3b97
d3ab7133b994a96f66a2a08771d17c6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154768018931712
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).