1
tesis de grado
Publicado 1996
Enlace
Enlace
Se está observando desde hace varios años atrás el uso de los productos elaborados a partir del trigo, específicamente el pan tiene una gran demanda en el Perú. A consecuencia de esto trae un aumento permanente de la importación del trigo. El crecimiento de la demanda de trigo y de pan tiende a crear dificultades en la balanza de pagos. Debido a esto surgió una gran preocupación en encontrar la forma de sustituir la cantidad en porcentaje a la harina de trigo, surgiendo la alternativa del uso de harinas sucedáneas extraídas de: camote, cebada, maíz, pituca, plátano, yuca, etc., que se puede utilizar en la industria panificadora como opción de sustitución, brindando de esta manera al agricultor un mercado seguro de sus productos para la elaboración de harinas sucedáneas y por ende un mayor uso de manos de obra en las plantas procesadoras de harina. Actualmente en la ciudad...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación se plantea el objetivo, determinar la relación entre el Programa Presupuestal formación universitaria de pregrado y calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional de Ucayali; el tipo de estudio es aplicado; el diseño es correlacional transeccional; el método fue descriptivo; el método de muestreo es probabilístico con una muestra de 264 estudiantes, 166 docentes, 49 autoridades universitarias y 22 funcionarios administrativos; los instrumentos fueron cuestionarios, la confiabilidad se utilizó coeficiente alfa de Cronbach, la variable 1, = 0,809 y variable 2 = 0,851. La conclusión principal, indica que el programa presupuestal formación universitaria de pregrado tiene correlación positiva moderada (Rho= 0.566) y altamente significativa (p-valor= 0.000) con la calidad de la formación profesional en la Universidad Nacional Ucayali, 2019. Las con...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general: “Determinar el grado de relación que existe entre la función gerencial de los directivos con la dimensión gestión de la carrera en el proceso de acreditación de la Universidad Nacional de Ucayali”. Se utilizó el método de investigación descriptivo correlacional. Los resultados muestran que, los directivos (docentes) aun no toman la debida conciencia de su función gerencial, muestran poco interés e importancia al proceso de acreditación, teniendo en consideración que éste proceso requiere permanentemente de acciones e informarse de normas legales, reglamentos entre otros documentos vinculados al proceso de acreditación. El resultado de la prueba de hipótesis, según el Pvalor = 0,451, con un nivel de significancia de 0,05. Se acepta la hipótesis nula “El grado de relación de la función gerencial de los directivos es baj...