Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente investigación tuvo por objetivo: Determinar el efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de frutos del cultivo de camu camu y efectuar el análisis económico derivado del uso de los mismos. Para ello, se eligieron plantaciones de 9 años de edad con densi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Espejo, Alexander Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Producción agrícola
Myrciaria dubia
Entisols
Biol
Camu camu
id RUNU_0906a299a97beebafa6b683e9bf2aadc
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2111
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Riva Ruiz, RitaPerez Espejo, Alexander Marino2016-08-26T03:20:08Z2016-08-26T03:20:08Z2009000001580Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2111El presente investigación tuvo por objetivo: Determinar el efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de frutos del cultivo de camu camu y efectuar el análisis económico derivado del uso de los mismos. Para ello, se eligieron plantaciones de 9 años de edad con densidades de 1000 plantas por hectárea. Los tratamientos estudiados fueron: T0 (testigo sin aplicación), T1 (biol vacaza), T2 (biol ovinaza) y T3 (biol cuyaza). Las variables estudiadas fueron: rendimiento de fruto por hectárea, tamaño y diámetro de fruto, peso y número de frutos por planta; acomodadas en un diseño de Bloques Completos al Azar; para la comparación de medias, se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan a P≤0.05; y para determinar el grado de asociación entre las variables, se aplicó la correlación simple de Pearson. Los resultados indican que, si hubo significancia estadística entre el rendimiento de fruto por hectárea y peso de frutos por planta, destacando el tratamiento biol ovinaza (T2) para las dos variables con un promedio de rendimiento de fruto de 15,4 t/ha superando al testigo ampliamente, el cual alcanzó un rendimiento de 8,53 t/ha. Los resultados de las correlaciones indican que existe una correlación positiva entre el tamaño y diámetro de frutos; así mismo, se tiene un mejor beneficio costo utilizando el biol ovinaza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFertilizaciónProducción agrícolaMyrciaria dubiaEntisolsBiolCamu camuEfecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00015759ORIGINAL000001580T.pdf000001580T.pdfResumenapplication/pdf351877https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b018eefc-de72-4938-874d-5534f6a44a41/download48eb5e876a73e6826d6ce0dccd3cfb7aMD53000001580T.pdfTexto completoapplication/pdf2033653https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4a4c36eb-8443-43d0-9740-37902d8eac76/downloadab2ccf977d9417f5c3fe1c919b0b6183MD51TEXT000001580T.pdf.txt000001580T.pdf.txtExtracted texttext/plain93444https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0628ed6d-dd4f-4ad5-9c51-88086889eb26/downloade118cf735ca9ff9e9fe2ef2de16d6fe5MD5220.500.14621/2111oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21112022-04-25 19:09:38.997https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa
title Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa
spellingShingle Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa
Perez Espejo, Alexander Marino
Fertilización
Producción agrícola
Myrciaria dubia
Entisols
Biol
Camu camu
title_short Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa
title_full Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa
title_fullStr Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa
title_full_unstemmed Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa
title_sort Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa
author Perez Espejo, Alexander Marino
author_facet Perez Espejo, Alexander Marino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Riva Ruiz, Rita
dc.contributor.author.fl_str_mv Perez Espejo, Alexander Marino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Producción agrícola
Myrciaria dubia
Entisols
Biol
Camu camu
topic Fertilización
Producción agrícola
Myrciaria dubia
Entisols
Biol
Camu camu
description El presente investigación tuvo por objetivo: Determinar el efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de frutos del cultivo de camu camu y efectuar el análisis económico derivado del uso de los mismos. Para ello, se eligieron plantaciones de 9 años de edad con densidades de 1000 plantas por hectárea. Los tratamientos estudiados fueron: T0 (testigo sin aplicación), T1 (biol vacaza), T2 (biol ovinaza) y T3 (biol cuyaza). Las variables estudiadas fueron: rendimiento de fruto por hectárea, tamaño y diámetro de fruto, peso y número de frutos por planta; acomodadas en un diseño de Bloques Completos al Azar; para la comparación de medias, se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan a P≤0.05; y para determinar el grado de asociación entre las variables, se aplicó la correlación simple de Pearson. Los resultados indican que, si hubo significancia estadística entre el rendimiento de fruto por hectárea y peso de frutos por planta, destacando el tratamiento biol ovinaza (T2) para las dos variables con un promedio de rendimiento de fruto de 15,4 t/ha superando al testigo ampliamente, el cual alcanzó un rendimiento de 8,53 t/ha. Los resultados de las correlaciones indican que existe una correlación positiva entre el tamaño y diámetro de frutos; así mismo, se tiene un mejor beneficio costo utilizando el biol ovinaza.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001580T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2111
identifier_str_mv 000001580T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2111
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b018eefc-de72-4938-874d-5534f6a44a41/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4a4c36eb-8443-43d0-9740-37902d8eac76/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0628ed6d-dd4f-4ad5-9c51-88086889eb26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 48eb5e876a73e6826d6ce0dccd3cfb7a
ab2ccf977d9417f5c3fe1c919b0b6183
e118cf735ca9ff9e9fe2ef2de16d6fe5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349470008311808
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).