Efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de camu camu (Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh) en un entisol de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente investigación tuvo por objetivo: Determinar el efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de frutos del cultivo de camu camu y efectuar el análisis económico derivado del uso de los mismos. Para ello, se eligieron plantaciones de 9 años de edad con densi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Espejo, Alexander Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Producción agrícola
Myrciaria dubia
Entisols
Biol
Camu camu
Descripción
Sumario:El presente investigación tuvo por objetivo: Determinar el efecto de la fertilización foliar orgánica a base de bioles en la producción de frutos del cultivo de camu camu y efectuar el análisis económico derivado del uso de los mismos. Para ello, se eligieron plantaciones de 9 años de edad con densidades de 1000 plantas por hectárea. Los tratamientos estudiados fueron: T0 (testigo sin aplicación), T1 (biol vacaza), T2 (biol ovinaza) y T3 (biol cuyaza). Las variables estudiadas fueron: rendimiento de fruto por hectárea, tamaño y diámetro de fruto, peso y número de frutos por planta; acomodadas en un diseño de Bloques Completos al Azar; para la comparación de medias, se utilizó la prueba de rangos múltiples de Duncan a P≤0.05; y para determinar el grado de asociación entre las variables, se aplicó la correlación simple de Pearson. Los resultados indican que, si hubo significancia estadística entre el rendimiento de fruto por hectárea y peso de frutos por planta, destacando el tratamiento biol ovinaza (T2) para las dos variables con un promedio de rendimiento de fruto de 15,4 t/ha superando al testigo ampliamente, el cual alcanzó un rendimiento de 8,53 t/ha. Los resultados de las correlaciones indican que existe una correlación positiva entre el tamaño y diámetro de frutos; así mismo, se tiene un mejor beneficio costo utilizando el biol ovinaza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).