Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014

Descripción del Articulo

El síndrome de burnout consiste en una serie de parámetros psicofisiológicos interrelacionados que se evidencian en trabajadores que están sometidos a altos niveles de estrés déficit en las relaciones interpersonales en su ámbito de trabajo. El objetivo de la investigación consistió en establecer la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Huayuna, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Ambiente laboral
Síndrome de Burnout
id RUNU_02ef80af0db7ad347775d15b6919b54a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1980
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Chávez Vidalón, AuristelaGutierrez Huayuna, Antonio2016-08-26T03:18:48Z2016-08-26T03:18:48Z2014000001100Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1980El síndrome de burnout consiste en una serie de parámetros psicofisiológicos interrelacionados que se evidencian en trabajadores que están sometidos a altos niveles de estrés déficit en las relaciones interpersonales en su ámbito de trabajo. El objetivo de la investigación consistió en establecer la relación entre los factores del ambiente laboral y el síndrome de Burnout en 42 profesionales de enfermería del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Esta investigación es de tipo descriptiva de diseño transeccional-correlacional, de corte transversal. Los datos se recolectaron través de un test para evaluar los factores del ambiente laboral de los profesionales de enfermería y la escala de Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados muestran que los profesionales de enfermería están expuestos en mayor porcentaje a factores de riesgo de tipo ergonómico entre lo que destacan; permanecer mayor tiempo de pie y al final de su turno de trabajo presentan malestar a nivel de la columna vertebral. Se demuestra una correlación significativa entre el factor de riesgo ergonómico y el síndrome de Burnout. Se concluye que el síndrome de Burnout está presente en los profesionales de enfermería y se requiere un programa preventivo que permita minimizar o reducir al mínimo la aparición de este síndrome.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSalud ocupacionalAmbiente laboralSíndrome de BurnoutFactores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001100T.pdfapplication/pdf3371934https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/61e6268b-7d5c-4268-bef7-817fbb412ad7/download6da8b1eba6ca4dbeff480adcb6f69b96MD51TEXT000001100T.pdf.txt000001100T.pdf.txtExtracted texttext/plain170327https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5c40e88b-6f5a-44df-8560-c313ab41afce/download5142a3fa7cae85ed88bd214bf24fb335MD5220.500.14621/1980oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/19802022-05-13 15:12:06.23https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014
title Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014
spellingShingle Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014
Gutierrez Huayuna, Antonio
Salud ocupacional
Ambiente laboral
Síndrome de Burnout
title_short Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014
title_full Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014
title_fullStr Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014
title_full_unstemmed Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014
title_sort Factores del ambiente laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería Hospital Amazónico -Pucallpa 2014
author Gutierrez Huayuna, Antonio
author_facet Gutierrez Huayuna, Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez Vidalón, Auristela
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Huayuna, Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud ocupacional
Ambiente laboral
Síndrome de Burnout
topic Salud ocupacional
Ambiente laboral
Síndrome de Burnout
description El síndrome de burnout consiste en una serie de parámetros psicofisiológicos interrelacionados que se evidencian en trabajadores que están sometidos a altos niveles de estrés déficit en las relaciones interpersonales en su ámbito de trabajo. El objetivo de la investigación consistió en establecer la relación entre los factores del ambiente laboral y el síndrome de Burnout en 42 profesionales de enfermería del Hospital Amazónico de Yarinacocha. Esta investigación es de tipo descriptiva de diseño transeccional-correlacional, de corte transversal. Los datos se recolectaron través de un test para evaluar los factores del ambiente laboral de los profesionales de enfermería y la escala de Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados muestran que los profesionales de enfermería están expuestos en mayor porcentaje a factores de riesgo de tipo ergonómico entre lo que destacan; permanecer mayor tiempo de pie y al final de su turno de trabajo presentan malestar a nivel de la columna vertebral. Se demuestra una correlación significativa entre el factor de riesgo ergonómico y el síndrome de Burnout. Se concluye que el síndrome de Burnout está presente en los profesionales de enfermería y se requiere un programa preventivo que permita minimizar o reducir al mínimo la aparición de este síndrome.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:18:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001100T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1980
identifier_str_mv 000001100T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1980
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/61e6268b-7d5c-4268-bef7-817fbb412ad7/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5c40e88b-6f5a-44df-8560-c313ab41afce/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6da8b1eba6ca4dbeff480adcb6f69b96
5142a3fa7cae85ed88bd214bf24fb335
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349520062087168
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).