“Satisfacción laboral y síndrome de Burnout en profesionales de enfermería, hospital Iquitos “César Garayar García” – Iquitos. Mayo - Diciembre 2016”

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout en profesionales de enfermería, Hospital Iquitos “César Garayar García” – Iquitos. Mayo 2016 – Diciembre 2016. Investigación de enfoque cuantitativo, relacional, observaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquimez Pérez, Elizabeth, Manchay Zurita, Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2454
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/2454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción laboral
Síndrome de Burnout
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout en profesionales de enfermería, Hospital Iquitos “César Garayar García” – Iquitos. Mayo 2016 – Diciembre 2016. Investigación de enfoque cuantitativo, relacional, observacional, prospectivo, transversal. La muestra fue 90 profesionales de enfermería. Los instrumentos fueron la encuesta de satisfacción laboral Baremada y para el síndrome de Burnout mediante la escala de Maslach y Jackson. Los resultados fueron: el nivel de satisfacción laboral en general fue, 83,3% tienen un nivel medio de satisfacción laboral y según dimensiones resaltó el 75,6% nivel alto de satisfacción laboral en el desarrollo personal, seguido del 71,1% tienen nivel de satisfacción medio por las relaciones sociales. El síndrome de Burnout según dimensiones, resalta el 77,8% de los profesionales en estudio tienen una alta falta de realización personal. La relación según dimensiones de la satisfacción laboral y síndrome de Burnout resalta las relaciones sociales p=0,000 y relaciones con las autoridades p=0,040. En conclusión: existe relación estadísticamente significativa entre la satisfacción laboral y el síndrome de Burnout, la prueba estadística no paramétrica del ji – cuadrado, X2 = 4,337 y p=0,037. The following research is aimed to determine the relationship between job satisfaction and Burnout syndrome in nursing professionals, "Cesar Garayar Garcia" Iquitos Hospital – Iquitos. Mayo 2016 - December 2016. It was a Quantitative, relational, observational, prospective, transversal and analytical study. The sample was 90 nursing professionals. The instruments were the bona fide, reliable and validated job satisfaction survey and for Burnout syndrome using the Maslach and Jackson scale with a reliability of 0.618. The results were: the level of job satisfaction in general was 83.3% have an average level of job satisfaction and according to dimensions 75.6% highlighted high level of satisfaction in personal development, followed by 71.1% have level of satisfaction Average satisfaction for social relations. Burnout syndrome according to dimensions stands out 77.8% of the professionals under study have a high lack of personal fulfillment. The relationship according to dimensions of job satisfaction and Burnout syndrome highlights the social relations p = 0.000 and with the authorities p = 0.040. In conclusion, there is a statistically significant relationship between job satisfaction and Burnout syndrome, the non - parametric chi - square test, X2 = 4,337 and p = 0,037.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).